Renovaré método acusatorio: Vázquez Mota

México.- Josefina Vázquez Mota, abanderada presidencial del PAN, dijo que en la justicia no puede haber espacios de negociación, ni para los chantajes, y recordó que hay un candidato que representa la complicidad, los privilegios, las prebendas y los cacicazgos.

“Ese México de los gobernadores cómplices del crimen o de los tesoreros que hoy huyen acusados de lavado de dinero, que significa que son uno más del crimen organizado”, señaló.

Al participar en el Cuarto Foro Nacional Sobre Seguridad y Justicia y presentar su proyecto en la materia, Vázquez Mota adelantó que de llegar a la Presidencia trabajará hasta el último aliento para alcanzar un México con libertad y justicia.

“Esa convocatoria que yo hago es para ese México de justicia, un México sin prebendas ni privilegios, y un México donde sí haya consecuencias para aquellos que no creen en la justicia y más bien viven de la impunidad y de la corrupción”.

La panista presentó ayer ante integrantes de organizaciones civiles su plataforma de justicia y prometió impulsar un nuevo Código Federal de Procedimientos Penales que implemente un nuevo sistema acusatorio.

Entre otras cosas, dijo, debe garantizar un verdadero juicio oral, público, transparente y expedito ante un juez. También que presuma la “inocencia” al arranque del juicio y la autoridad esté obligada a probar la responsabilidad del acusado, contrario a como actualmente sucede, limitando con ello la prisión preventiva.

Su nuevo esquema también busca privilegiar la justicia alternativa, para que los delitos de bajo impacto lleguen al proceso garantizado y simplemente se pague la condena con una reparación del daño.

También planteó la posibilidad de que los Ministerios Públicos no tengan derechos por encima de las víctimas o acusados, ni facultades para escoger las pruebas para integrarlas a un juicio. Asimismo, sugirió la posibilidad de fortalecer la autonomía constitucional de los MP y convertirlos en abogados expertos que acrediten ante los tribunales la responsabilidad del imputado.

Planteó que los centros penitenciarios del país dejen de ser sitios de poder y autogobiernos impenetrables, “vamos a recuperar el control territorial en los penales”.

El gobierno Federal, indicó, tomará el control de las instalaciones donde las autoridades locales hayan sido omisas o hayan perdido el control.

Comentó que promoverá las disposiciones de la reforma judicial que incluye medidas cautelares y beneficios pre-liberacionales, así como sanciones alternativas basadas en trabajo. Asimismo, se comprometió a impulsar una defensoría pública autónoma en la que impere la honestidad y profesionalismo, con capacitación, evaluación y remuneración digna.

Vázquez Mota tocó nuevamente el caso de Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas señalado en EU de tener nexos con el narcotráfico. Dijo que de tanto deslinde que hace diariamente su adversario político Enrique Peña Nieto, prácticamente también tendrá que salir a deslindarse de sí mismo.

Agencia El Universal