Respeto a la ley, única opción para reconstruir Tlaxcala: Mariano González

Tlaxcala.- Al señalar que el pensamiento y obra de Emilio Sánchez Piedras siguen vigentes, el Gobernador Mariano González Zarur afirmó que la alternativa de un mejor futuro para el Estado se construye con base en la libertad y no en el chantaje ni la corrupción, por lo que el respeto a la ley es y será la única opción ante la alternancia para reconstruir a Tlaxcala.

En el monumento a Sánchez Piedras, ubicado en el parque central de Apizaco, donde fue conmemorado el XXX Aniversario luctuoso del ex –Gobernador, el jefe del Ejecutivo afirmó que es tiempo de que Tlaxcala trabaje en paz, a favor de la gente, a favor de una alternativa para un mejor mañana.

Por eso, ofreció que Tlaxcala regresará al camino del desarrollo, a la restauración de la autoridad política, a la reconstrucción del tejido social y a la generación de oportunidades para los tlaxcaltecas.

En su mensaje, González Zarur recordó al hombre “que por su sencillez, inspiraba respeto y cuya franqueza daba valor a su palabra”.

Dijo que ahora como antes el Estado tiene roto su tejido social, enfrenta como entonces escasos empleos y también pobreza y migración, por eso –expuso- es necesario cambiar el rumbo de Tlaxcala, como lo hizo Sánchez Piedras en el periodo que gobernó de 1975 a 1981.

“Hay un nuevo gobierno, hay una nueva actitud, tenemos el sustento de la mayoría, el bono democrático y de gobernabilidad que es de ustedes, no de un servidor”, remarcó.

Afirmó que “al igual que todos los que colaboramos en su gobierno, soy testigo y doy testimonio de su disciplina y su regia personalidad pero también de su amable y decidida vocación de servicio”.

Luego, afirmó ante funcionarios estatales, diputados locales, representantes del Poder Judicial, familiares y amigos del ex gobernante que con este legado Tlaxcala volverá a sentirse orgulloso de su desarrollo y de la calidad de sus servicios.

González Zarur aseveró que en él destaca el vínculo de la lealtad a los valores y a los principios; el respeto a la memoria, el permanente agradecimiento y el reconocimiento para quienes hicieron de Tlaxcala un buen y mejor lugar para vivir.

También se dirigió al alcalde Orlando Santacruz Carreño y destacó que en este nuevo gobierno se dan muestras de que se anteponen los intereses personales, de ideologías y de colores, siempre por el bien de Apizaco y de Tlaxcala.

SÁNCHEZ PIEDRAS, MUESTRA DE UNA VOCACIÓN DE SERVICIO

González Zarur evocó que la trayectoria de Sánchez Piedras es la narrativa de una pasión por la política entendida como la vocación de servicio a las causas más generosas de su tiempo.

Recordó que su inicio en las juventudes revolucionarias fue paralelo a su formación vocacional como abogado al lado de personajes como Antonio Caso, Vicente Lombardo Toledano y Manuel Gómez Morín.

Citó cómo el derecho fue el instrumento para que desde sus primeros cargos como abogado de las causas indígenas, defendiera lo que él mismo consideró los tres pilares de su profesión: conservar la libertad del hombre, prevalecer la justicia pero sobre todo respetar la dignidad humana.

Luego mencionó que, sin duda, la historia ha señalado que para Tlaxcala existe un antes y un después del Gobernador que condujo el destino del Estado de 1975 a 1981.

“Su pensamiento, su actuar, y sus acciones nos ratifican que siempre existió un hombre íntegro, un político en toda la extensión de la palabra, desde el inicio hasta los últimos días de su vida, siempre leal a sus principios y perseverante a sus ideales”.

Durante el Gobierno de Sánchez Piedras, recordó, se crearon la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) y el Tecnológico de Apizaco, mientras que en materia de seguridad social se incrementó la atención médica.

En ese entonces, no existía una zona o un rincón de la geografía del Estado donde no estuviera instalada una fuente de trabajo, gracias a la promoción de la inversión y la instalación de los corredores de Ciudad Industrial Xicohténcatl, de Xalostoc, Xiloxtla hasta Ixtacuixtla, a Puebla, y de Huamantla a Calpulalpan.

Los indicadores en Tlaxcala señalan que de ocupar los últimos lugares en servicios públicos, en ese periodo llegó a ser uno de los Estados mejor electrificados del país y con mayores líneas de agua potable.

“Don Emilio más allá de cifras, conocía las necesidades de las ciudades y comunidades del Estado y trabajaba para resolverla”, remató González Zarur.