
Guerrero.- El gobierno de Guerrero, familiares, organizaciones sindicales y amigos rindieron homenaje póstumo a Gonzalo Rivas Cámara, quien murió el domingo pasado a los 48 años de edad, a consecuencia de las quemaduras de tercer grado que sufrió al apagar la bomba que fue incendiada el 12 de diciembre, cuando se produjo el desalojo violento de estudiantes de Ayotzinapa que bloqueaban la autopista Cuernavaca-Acapulco, y donde murieron también dos normalistas.
El homenaje a Gonzalo Rivas Cámara inició con una misa de cuerpo presente en la gasolinera Eva III, donde trabajaba en el centro de control de seguridad computarizado, lugar en el que se dijo se convirtió en héroe al tomar un extinguidor para apagar el fuego a una de las bombas surtidoras de gasolina antes de que ocurriera una tragedia mayor.
A las 13:55 horas de ayer lunes, el ataúd que contenía los restos de Gonzalo Rivas Cámara fue trasladado a la Alameda “Granados Maldonado”, donde con la presencia del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, el alcalde de este municipio, Héctor Astudillo Flores, dirigentes sindicales, familiares y amigos, le rindieron honores con una misa de cuerpo presente, un minuto de silencio, toque de queda y guardias de honor.
Iván Rivas Cámara, hermano del reconocido, dijo a nombre de su familia que no los anima el odio ni la venganza y sólo exhortó a los normalistas, “a hacer el bien, no el mal, a estudiar para hacer más grande a Guerrero y México”.
Gonzalo Rivas dejó en la orfandad a dos pequeñas hijas y viuda a quien fuera su pareja, Rosalba Casimiro.
Siguen las investigaciones
El vocero del gobierno de Guerrero, Arturo Martínez, dijo que las indagatorias en torno a los hechos violentos del 12 de diciembre continúan y se “dará con los responsables intelectuales y materiales de los hechos”.
Por su parte, la PGR informó que están identificados los responsables de haber lanzado las bombas molotov que provocaron el incendio de la gasolinera, pero se reservó mayores datos sobre la investigación.
Indicó que el homenaje póstumo que ayer rindió el gobierno estatal, al trabajador de la gasolinera fue a petición de grupos de ciudadanos, “nosotros no vamos a politizar un hecho como lo ocurrido el 12 de diciembre del año pasado, ni hay la intención de cerrar la Normal”.
Agencia El Universal