
La Fundación Fernando Mora Gómez, condenó el asesinado a balazos, en Hueyapan de Ocampo, Veracruz, de Cándido Ríos Vásquez, reportero que formaba parte del Programa de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos.
En los hechos, perdieron la vida, junto con el al comunicador, Víctor Antonio Alegría, ex inspector de la Policía Municipal de Acayucan, y un acompañante de este.
La fundación destacó que el periodista, Ríos Vásquez presentó denuncias, desde el 2013, contra funcionarios municipales por agresiones.
Esto corrobora los datos que han arrojado los cuatro informes emitidos por el Instituto de la Libertad de Expresión, destacando que el estado de Veracruz cumple con los requerimientos de un marco jurídico para el ejercicio periodístico y cuenta con un mecanismo de protección a comunicadores.
Además, dispone de una fiscalía especializada para el tema y en apariencia cubre las necesidades y condiciones para el ejercicio periodístico, pero los mismos son inoperantes, porque la impunidad y corrupción que prevalece en la entidad, hacen de alto riesgo el ejercicio periodístico dentro del estado.
Con este homicidio, suman 37 los periodistas ultimados en el sexenio de Enrique Peña Nieto, y 11 en el presente año, alcanzando la cifra de periodistas asesinados del año pasado.
La fundación periodística exigió a las autoridades, agilizar las indagatorias de este caso y destaca la necesidad de revisar a fondo la operación del mecanismo de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, con el objeto de emprender acciones preventivas, que eviten este tipo de actos.
Finalmente, destacaron la necesidad de acelerar la presentación y aprobación de una iniciativa de ley de protección al periodismo de alto riesgo.