Benito Nacif, consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), afirmó que la posibilidad de que los mexicanos en el extranjero puedan votar con la matrícula consular será viable hasta después de la elección de 2012, por lo que propuso al Congreso incluir el tema en la discusión relacionada con la creación de la cédula de identidad.
“Creo que ahora es un buen momento para llevar el tema al Congreso. Nuestros legisladores podrían tratarlo como parte de una discusión más amplia relacionada con la cédula de identidad ciudadana.
“Estoy convencido que nuestro país daría un importante paso hacia adelante si la actual legislatura concluyera las reformas para convertir la credencial para votar en la cédula de identidad ciudadana y la matrícula consular en un documento de identificación con validez jurídica plena”, aclaró.
Destacó que el Consejo General del IFE decidió que las credenciales con terminación 03 puedan ser utilizadas por mexicanos en el exterior para las próximas elecciones presidenciales, pero urgió a dar una solución permanente al problema.
Aseguró que las credenciales para votar 03 podrán utilizarse para sufragar desde el extranjero en las elecciones presidenciales de 2012, con el propósito de evitar que muchos migrantes mexicanos que no pueden regresar al país para renovar su mica tengan la oportunidad de votar el próximo año.
“Gracias al acuerdo del Instituto Federal Electoral, el problema de la pérdida de garantías para el ejercicio de los derechos políticos de los migrantes mexicanos se posterga hasta después de las elecciones para Presidente de la República en 2012.
Agencia El Universal
