
El propósito de concientizar a los legisladores republicanos y demócratas sobre el impacto negativo que tendría el impuesto a las remesas; hay que demostrarle a la comunidad mexicana que radica en Estados Unidos que nos preocupan mucho este tipo de medidas, de propuestas y de acciones legislativas”, señala el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo
• Expresa sus condolencias y pésame a los familiares de Ximena Guzmán y José Muñoz
Palacio Legislativo de San Lázaro, 20-05-2025.- El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), saludó a la comisión de senadoras y senadores de México que acude hoy a Estados Unidos, “con el propósito de concientizar a los legisladores republicanos y demócratas sobre el impacto negativo que tendría el impuesto a las remesas”.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, indicó que “el Senado de la República es quien constitucionalmente tiene la obligación de analizar la política exterior. Los saludo y me parece fue un buen gesto”.
Monreal Ávila aseguró que “hay que demostrarle a la comunidad mexicana que radica en Estados Unidos que nos preocupan mucho este tipo de medidas, de propuestas y de acciones legislativas. Y, por tanto, lo que van a hacer los senadores, en un grupo plural, es buscar entendimiento, contactos, para hacerse escuchar acerca de nuestra preocupación e inconformidad de que pretendan cobrar impuestos, gravar las remesas de personas que se encuentran en aquel país y que las envían para el sostenimiento económico de sus familias”.
Dijo que “nosotros estamos mandando cartas a todos los congresistas, y estamos pidiéndoles a los clubes y federaciones de mexicanos radicados allá envíen a sus representantes cartas de inconformidad sobre esta medida que pretenden aplicar en el próximo ejercicio fiscal de aquel país”.
Por otra parte, Monreal Ávila aseveró que continúa firme la comparecencia de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, ante la Jucopo el próximo jueves 22, a las 12 horas.
“Tengo en la semana reunión con García Harfuch –secretario de Seguridad y Protección Ciudadana– para revisar su comparecencia, y tengo también la petición y la conversación con el fiscal Gertz Manero, para cumplir con las tres comparecencias que son indispensables en la Jucopo”.
Cuestionado sobre la reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas por semana, Monreal Ávila aseguró que “no hay que descalificar nada, ni a nadie. Llegará el momento en que aquí lo discutamos y todas las propuestas que provengan de sectores económicos o de sectores sindicales o laborales, son bienvenidas. Hay que esperar el momento para legislar esta propuesta de beneficio laboral a la clase trabajadora. Todas las propuestas serán bienvenidas, y las comisiones dictaminadoras tienen la obligación de tomarlas en cuenta”.
Asimismo, Monreal Ávila expresó sus condolencias y pésame a los familiares de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, quienes fueron asesinados esta mañana.
“Es lamentable lo que recién ocurrió esta mañana con el asesinato perpetrado contra estas dos personas, y es condenable que haya sucedido. Lo que nosotros expresamos en nuestra condolencia y nuestra condena, es que se tiene que dar con los responsables y los móviles del asesinato.
“Vamos a esperar que la autoridad y que las investigaciones den con el paradero del autor intelectual o del autor material que esté detrás de estos crímenes horrendos que nos generan preocupación e indignación”.
Monreal Ávila sostuvo que “las cifras y los hechos de inseguridad y violencia han disminuido, que la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum está funcionando, y que lamentablemente actos como el de esta mañana generan una percepción negativa contra la estrategia de seguridad que está teniendo éxito.
“Yo creo que es un momento en el que tenemos todos que valorar lo que hay, lo que tenemos. Yo sí creo en el proceso nuevo de combate a la inseguridad y la violencia, y creo en la estrategia que ha diseñado la presidenta Claudia Sheinbaum y que, repito, eventos como el de esta mañana ponen en discusión la estrategia que está funcionando, que a veces resulta un hecho aislado frente al resto del país, que está recuperando su tranquilidad y su paz, pero evidentemente, por lo que representan quienes fueron asesinados, se eleva el nivel de importancia y se genera una mayor especulación de temor y de preocupación.
“Lo que tenemos que hacer es esperar a que la autoridad actúe. Lo que tenemos que hacer es dar con el responsable. Lo que tenemos que hacer es que se enjuicie a los responsables y que aflore la verdad, no especular, porque especular o condenar sin pruebas, es irresponsable”.
“Son momentos de mucha confusión, y nosotros, los servidores públicos, tenemos que contribuir a la calma, a la tranquilidad y no incendiar con especulaciones irresponsables de que se trate. Yo prefiero que la autoridad sí dé con el paradero, que la autoridad inicie las indagatorias y que la autoridad responsable nos diga qué sucedió. Eso es lo mejor para todos”.
Interrogado sobre la reunión de trabajo del diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Zhao Leji, en aquel país, Monreal Ávila respondió: “Sergio Gutiérrez Luna es un buen servidor público, fue y ha sido un buen presidente de la Mesa Directiva. A él, y también a mí, incluso, lo quiero decir con toda seriedad, nos corrió una invitación de la embajada China a un intercambio con China, una reunión de trabajo a celebrarse con el presidente de la Asamblea Nacional China.
“Yo decliné la invitación, porque hay bastante trabajo aquí, pero él la aceptó y me lo consultó, quiero decirle, y yo le di libertad para que cumpliera. No se sufraga un solo cinco de la Cámara. No pagó la Cámara de Diputados ni boletos, ni viáticos, ni viajes.
“La Cámara está en receso y puede el diputado actuar como se crea conveniente. No es un viaje de placer. Entiendo que es un viaje de trabajo, de intercambio; seguramente a su regreso él les aclarará y les dirá todo lo que logró con su visita a aquel país”.
Dijo que es una visita formal, y “quien lleva la conducción de la política económica, de la política exterior, es el gobierno mexicano, es la presidenta Claudia Sheinbaum como jefa de Estado.
“No hay variación en la política económica ni en la política exterior. Nosotros somos socios comerciales con Estados Unidos, y eso no varía, ni tampoco presupone un coqueteo indebido de unos a otros. No, no se trata de eso.
“Es una reunión entre dos congresos, de los que se suscitan permanentemente en reuniones interparlamentarias, en reuniones bilaterales, en la agenda de diplomacia parlamentaria que tenemos en la Cámara de Diputados, y que él está cumpliendo con un propósito bueno, para intercambiar agenda con China y aprovechar las experiencias en materia legislativa.
“Pero no tiene ninguna función de suscribir o de llegar a acuerdos con nadie, porque no es nuestra función. Repito. Quien conduce la política económica, quien conduce la política exterior es precisamente la presidenta Claudia Sheinbaum”.
–oo0oo–
Sé el primero en comentar