San Luis Potosi…dos detenidos por provocar incendios

Candido Ochoa Rojas, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, indicó que tienen a dos personas ya identificadas y presentadas, de las cuales están por resolver su situación jurídica en la Procuraduría General de Justicia del Estado, ya que una de ellas inició intencionalmente el incendio en el área de Lagunillas, mientras que la otra lo hizo de manera imprudencial.

Y es que en el caso de la primera persona, los mismos pobladores fueron quienes detectaron esto, mientras que en la segunda se sabe que quemaba de forma imprudencial un área de su propiedad y la dejó ahí sin vigilar, por lo que al retirarse, el fuego se extendió a otros lugares generando los incendios con los que se ha batallado.

En entrevista con Oscar Mario Beteta, el funcionario estatal señaló que la mayoría de los incendios de la región huasteca se han dado de forma imprudencial, debido a que la gente quema los cultivos.

Y es que ahí se da en abundancia la caña de azúcar y utilizan como método previo a su cosecha, el quemar la paja, así como cuando concluyen queman el residuo, «pero un viento que pase vuela lo que se quema e inicia el incendio».

Asimismo, agregó que en la región Sur, en Tamazunchale, lo que ocasionó esta situación fue un corto circuito de dos cables de electricidad que hicieron contacto.

Por otra parte, Ochoa Rojas, señaló que en algunos lugares los incendios ya fueron sofocados y en otros más están controlados; sin embargo, esto no quita que se puedan reactivar, por ello están en alerta máxima.

En ese sentido, abundó que en el caso de la región Sur del estado, es decir, en el municipio de Tamazunchale, ya no se tiene ningún incendio vigente activo, mientras que en la región Huasteca, Ciudad Valle fueron sofocados el día de ayer seis.

Asimismo, destacó que hoy cuentan con una llovizna ligera, la cual está ayudando bastante a bajar la temperatura y a apagar alguna brasa que haya quedado en la Sierra o en áreas alejadas de difícil acceso.

En Lagunillas y Santa Catarina se tienen entre 3 ó 4 incendios controlados, pero no apagados al 100 por ciento. Ahí mismo, cuentan con albergues con un promedio de 300 personas como medida preventiva, pues aunque sus casas no resultaron quemadas, el fuego les causó pánico y por ello tuvieron que ser albergados en un centro de salud para darles atención médica.

Por último, dijo estar muy satisfecho con la ayuda que les han brindado otros estados como Estado de México, Tamaulipas, Jalisco, Zacatecas y Veracruz, además del gobierno federal.

«Tenemos suficiente para atender tanto a la persona afectada como para apoyar a brigadistas voluntarios que se sumaron de toda la región, de comunidades y organizaron, entraron a ayudarnos a apagar los incendios», dijo el
secretario general de Gobierno.

INF./GRUPO FÓRMULA