Se deben fortalecer los gobiernos locales: Vazquez Mota

Para devolver la seguridad a la ciudadanía frente al narcotráfico, Josefina Vázquez Mota dijo que es urgente fortalecer a los gobiernos locales en dos aspectos: tomar decisiones frente a los cuerpos policíacos; es decir, contar policías mejor entrenados, con sistemas de inteligencia que sean la certeza de la ciudadanía, la procuración y la impartición de justicia y también contar con ministerios públicos que estén mejor preparados, mejor entrenados, y también mejor vigilados.

Durante su visita a Ciudad Juárez donde presentó su libro “Nuestra oportunidad, un México para todos” y se reunió con periodistas y con líderes panistas y de la sociedad civil, Vázquez Mota reiteró la necesidad de seguir la ruta del dinero y tocar las ganancias del crimen organizado, pues de no hacerlo habrá grandes espacios para la impunidad y también para la corrupción.

Para ello urgió la aprobación de la Ley del Lavado de Dinero, que permita al Estado mexicano llevar ante la Ley a los capos, pero también a todos los involucrados.

“La Ley de Lavado de Dinero es fundamental, que vayan frente a la ley desde los que lavan el dinero y los que tienen complicidades desde la política o desde cualquier otro ámbito con la delincuencia”, apuntó.

También destacó que ante problemáticas tan dolorosas como los feminicidios en esa y en las distintas entidades de la República, es urgente que se apliquen penas de grandes consecuencias y que no exista dispensa alguna para quienes los cometen.

“Ni la violencia verbal, ni ninguna otra expresión de violencia y esto tiene que hacerse también desde la ciudadanía, desde la familia, desde las escuelas, hay que socializar la paz y no la violencia, por lo que será para mi un honor y un privilegio trabajar al lado y con las mujeres de Ciudad Juárez para atender esta situación”.

Añadió que se debe trabajar en la vida institucional que ayude a las mujeres lo que significa escuelas de tiempo completo, multiplicar las estancias infantiles y los lugares donde los niños sean bien cuidados y atendidos mientras las mamás trabajan, además de trabajar de manera importante desde la cultura.

“Yo como presidente de México le daré a la cultura y a la educación, creo que la cultura debe ser una de las agendas de prevención más significativas de concordia y de construcción de paz en el país”.

Vázquez Mota también reconoció la decisión del presidente Felipe Calderón Hinojosa de enfrentar a la delincuencia, pues haber negado durante tantos años la presencia del crimen organizado en todo el país significó también ser parte de una complicidad que no es aceptable, porque la primera obligación del Estado es salvaguardar a los ciudadanos y hacer todo lo que este de su parte para brindar certeza y seguridad a la ciudadanía.

En rueda de prensa, afirmó que frente a la decisión del presidente Calderón ante el crimen organizado no ha habido ningún propósito que no sea el de salvaguardar la seguridad de miles y miles de familias en el país.

Cuestionada sobre si la posible captura del “Chapo” Gúzman le significaría el triunfo electoral al PAN, destacó que frente a la lucha contra el crimen no hay propósito electoral, ni de ningún otro tipo.

“Por lo tanto, creo que cualquier captura como se han venido dando muchas, es justamente el propósito que el presidente Calderón ha expresado de manera cotidiana, no veo ninguna otra meta u objetivo que no sea salvaguardar a las familias mexicanas”.

En este sentido señaló que de llegar a la presidencia de la República pasaría a una segunda fase frente a la delincuencia frente a la cual no habrá negociación, ni tregua.

“No podemos rendir al país, ni a las familias en esta incertidumbre frente a quienes secuestran, extorsionan, con quienes asesinan y quienes han creado la violencia”