Se reduce cartera vencida de tarjetas de crédito

México, D.F.- La cartera vencida de las tarjetas de crédito siguió a la baja, y al cierre de febrero mostró una disminución frente a enero, al pasar de 11 mil 227 millones de pesos a 11 mil millones de pesos.

Sin embargo, la cifra de febrero es mayor si se compara con el mismo mes de 2011, cuando se ubicó en 10 mil 174 millones de pesos.

El monto más alto de cartera vencida se registró en 2008, cuando llegó 34 mil millones de pesos.

Hace cuatro años, el alza en la morosidad obligó a los intermediarios a iniciar programas de reestructura y limitar la oferta de plásticos.

Incluso, con base en cifras del Banxico y de las propias instituciones, entre 2009 y 2010 se canceló 20% de las tarjetas de crédito del mercado, es decir, entre 3 y 4 millones.

Las razones se debieron a que los clientes se encontraban en cartera vencida o ya no querían usar su tarjeta bancarias.

Sigue alto el rechazo
De acuerdo con directivos de los bancos todavía hay un elevado índice de rechazo de tarjetas.

Estimaron que por cada 100 peticiones se niegan entre 40 y 50; hay entidades que se mantienen en 60.

La negativa se debe a que todavía se detectan niveles de “apalancamiento” entre los clientes.

Entre 2008 y 2011, el rechazo llegó a entre 75 y 80, por cada 100.

La Asociación de Bancos de México (ABM) destacó que la reducción en la morosidad de febrero pasado se explicó por un incremento en totaleros y porque los tarjetahabientes son más prudentes en el uso del crédito.

Luis Robles, presidente ejecutivo de la ABM, aclaró que no hay ninguna preocupación respecto al comportamiento de la cartera vencida del sector bancario.

Por el contrario, dijo, tanto intermediarios como clientes son más prudentes en el manejo de cuentas.

De acuerdo con el Banco de México, en 2011 se reportó un aumento de 2.3 millones de tarjetas de crédito; esta cifra significa un alza de 10.01% respecto a cifra de emitidas en el año de 2010.

El total de plásticos llegó a 24 millones 650 mil; pero de éstos se utiliza sólo 68%, es decir, cerca de 8 millones de tarjetas de crédito se guardaron en el cajón o bajo llave.

En febrero de este año, la cartera vigente de las tarjetas de crédito también creció.

En el segundo mes del año, el monto de crédito ascendió a 228 mil 886 millones de pesos, cifra mayor a la que se observó en igual mes de 2011, cuando se ubicó en 200 mil millones de pesos.

Agencia El Universal