Se registra Rosario Guerra ante el Instituto Electoral del Distrito Federal

MÉXICO, D.F., abril 2 de 2012.- Rosario Guerra, candidata electa del Partido Nueva Alianza (Panal), fue la primera de los cuatro aspirantes a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal (GDF) en solicitar su registro ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) para participar en el proceso del 1 de julio.

Al entregar la documentación al presidente del Consejo General del IEDF, Gustavo Anzaldo, la ex priísta aseguró que su campaña será propositiva, sin descalificación a los contendientes y será la ciudadanía quien emita su juicio.

Ofreció una gestión donde se acaba con las «administraciones de ocurrencias» cada seis años porque cada jefe de gobierno capitalino electo aplica nuevos proyectos dejando inconclusos los anteriores.

Sobre si considera que hay inequidad en la contienda, como lo ha expuesto la candidata electa del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes, Guerra distinguió entre las reglas con las que se participa en un proceso electoral y otro el discurso político.

«Al decir que no hay equidad ni garantías en el proceso, casi siempre lo dice quien va a perder. Es discurso de perdedor, es para justificar que no puedes dar la batalla», respondió.

Abundó que cuando te inscribes como candidato para participar en un proceso electoral, se revisan las reglas, se aceptan y se cumplen.

«Pudiéramos tener desventajas que la ley trata de igualar, pero no tienen nada que ver con las excusas para perder una elección», acotó.

A la solicitud de registro ante el IEDF, Rosario Guerra estuvo acompañada del presidente del Panal, Jorge Gaviño, quien pidió al órgano electoral que haya certeza en el proceso electoral.

Abundó que «estamos exigiendo, desde este momento, es un trato equitativo y que se nos dé la oportunidad en los debates en los que participaremos con alteza de miras».

Tras al acto protocolario, Rosario Guerra, se trasladó al estacionamiento del IEDF donde encabezó un breve mitin ante un centenar de personas que eran candidatos a jefes delegacionales y diputaciones locales así como reporteros y camarógrafos.

Agencia El Universal