
Villahermosa, Tabasco, 31 de marzo.- Es imperante la necesidad de reajustar el actual modelo económico nacional, pero no por razones ideológicas sino de resultados, ya que sólo ha generado monopolios, rezago y marginación, aseveró Arturo Núñez Jiménez tras sostener un encuentro con Senadores de la República, en el marco del inicio de campaña de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República.
Es evidente que necesitamos hacer ajustes, pues de lo contrario el país se nos puede ir de entre las manos, afirmó el candidato de la izquierda tabasqueña –integrada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano–, quien señaló que ha habido irresponsabilidad y negligencia en el manejo del país, el cual se encuentra en terapia intensiva.
Sabemos que más de lo mismo no sanará al enfermo, aseguró Arturo Núñez tras indicar que el único que ha planteado propuestas serias para rescatar al país del estancamiento en que se encuentra es Andrés Manuel López Obrador, con políticas públicas responsables, que no están por la inflación ni por el endeudamiento, sino por un uso racional de los recursos.
Estoy convencido de que México requiere de un cambio responsable, como lo propone nuestro candidato a la Presidencia, manifestó al considerar que en virtud del rumbo que ha tomado el país, este año no se trata solamente de decidir quién gobernará y legislará, sino también de propiciar que el país recomponga el camino, pues es evidente que el que lleva no es el correcto.
Tras afirmar que México y sus regiones merecen mejores gobiernos y un mejor futuro, pues “los que hemos tenido han sido pésimos, ya que no hay un sector que no se haya librado de esta crisis económica política y social”, la senadora Yeidckol Polenvsky Gurwitz destacó la experiencia política y capacidad negociadora de Arturo Núñez.
En ese sentido, la legisladora resaltó que con Arturo Núñez, Tabasco tiene ante sí la enorme oportunidad de estar en mejores manos, luego de más de 80 años de atrasos, rezago y marginación.
Luego de hacer votos para que Andrés Manuel López Obrador sea Presidente de la República, dijo que no puede ser que haya democracia en un régimen donde el poder del dinero compra el voto ciudadano y no deja al pueblo decidir libremente, ni haber una sociedad con la brutal desigualdad social que padece hoy México, donde la constante es el crecimiento de la delincuencia, desempleo, pobreza, marginación, emigración y comercio informal.
Esta es una expresión que indica que las cosas van mal y no se debe a la fatalidad o mala suerte, sino que tiene qué ver con políticas públicas que requieren ser reorientadas, aseveró el abanderado de Movimiento Progresista por Tabasco, quien criticó que no se ha hecho lo necesario por curar al país.