Se suma Iniciativa Privada a cruzada contra la obesidad infantil

Ciudad de México.- Lorena Cerdán, directora general del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico), comentó que diversas empresas del ramo de alimentos y bebidas iniciaron una serie de iniciativas orientadas a reducir la obesidad entre la población, sin que ello implique altos impactos económicos.

Ya sea mediante nuevas etiquetas, reformulación de productos, campañas publicitarias o bien la promoción de actividad física como un hábito regular, las compañías orientarán el consumo de la población para disminuir el alto índice de obesidad y sobrepeso entre la población.

«La industria sí está poniendo muy en claro cuál es la ruta a seguir», dijo la directiva en entrevista con El Universal.

Cerdán explicó que las porciones más pequeñas que empezaron a circular entre los planteles escolares el lunes de esta semana, no significan necesariamente menores precios en los puntos de venta.

Lo que se busca, prosigue, es que los pequeños consumidores que cuentan con un presupuesto de entre ocho y 12 pesos al día, administren su contenido calórico en un día.

La directiva dijo que en un plazo de tres años, con base a la experiencia internacional, la industria habrá completado la migración a las nuevas iniciativas para reducir el problema de la obesidad.

ConMéxico representa a las 45 empresas de productos de consumo más importantes en el país, que en suma complementan una cartera de más de 700 marcas, las cuales engloban a más de 2 mil 500 productos alimenticios, de cuidado personal y del hogar y de bebidas alcohólicas.

Las 42 empresas figuran como importantes agentes económicos en México, al contar con más de 200 plantas de producción en el país, generar más de 450 mil empleos y acumular ventas totales superiores a 5% del PIB.

El osito pone un pie adelante

Grupo Bimbo elaboró un portafolios de productos denominado Mi Escuela, que incluye las presentaciones de distintos productos de la compañía con menos de 140 calorías por producto.

Organización Barcel, empresa subsidiaria de Grupo Bimbo, informó «nos hemos apegado estrictamente a los lineamientos de la Estrategia Mundial sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud de la OMS, por lo que «mejoramos constantemente nuestros productos, a través de la reducción de grasas, azúcares y sal».

«No sólo ya hemos cumplido con el mandato de las autoridades, sino que reafirmamos nuestro compromiso con la salud de los estudiantes desarrollando una nueva presentación de 125 mililitros, anticipándonos por mucho a los requisitos que se establecen en los Lineamientos para el año 2013, dijo Víctor López, director de mercadotecnia de Grupo Jumex.

De acuerdo con diversos especialistas de la industria, las empresas del sector consumo se disputarán un mercado de más de 20 mil millones de pesos (1.6 billones de dólares), segmento que solía ocupar el expendio de alimentos distintos a los industrializados, es decir, los preparados en las escuelas.

En diciembre pasado, se dio a conocer que el valor total del mercado de los planteles escolares, primarias y secundarias se estima en 40 mil 788 millones de pesos, de los cuales 50% pertenece a las grandes firmas del sector consumo.

Agencia El Universal