Sector de la construcción cae 0.74% en marzo: INEGI

México.- El valor de producción generado por las empresas constructoras en el país en marzo de este año cayó 0.74 por ciento respecto al mes inmediato anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Sin embargo, la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) revela que el sector aumentó 3.4 por ciento a tasa anual y en términos reales.

Esta alza, explica en su reporte, se debió de los avances en la generación de obras relativas a Edificación, «Otras construcciones»; Petróleo y petroquímica, y a las de Agua, riego y saneamiento, en tanto que descendieron las relacionadas con Transporte, y Electricidad y comunicaciones.

Por tipo de obra, detalla que el valor de la obra construida por las empresas constructoras se concentró básicamente en Edificación en general, con una aportación de 45 por ciento del valor total en marzo, además en Transporte con 27.7 por ciento.

Con menores proporciones, añade, se colocaron las obras relativas a Petróleo y petroquímica que generaron 8.3 por ciento, Electricidad y comunicaciones con 6.8 por ciento; Agua, riego y saneamiento 6.4 por ciento y las de «Otras construcciones» 5.8 por ciento.

El organismo refiere que de acuerdo a la información de marzo pasado, la construcción contratada por el sector público significó 52.3 por ciento del valor total y la del sector privado contribuyó con 47.7 por ciento.

Respecto al personal ocupado, menciona que éste registró un crecimiento de 2.8 por ciento a tasa anual en el tercer mes de 2012, mientras que las horas trabajadas aumentaron 1.9 por ciento en el marzo de este año con relación a marzo de un año antes.

Señala que las remuneraciones medias reales pagadas se incrementaron 0.4 por ciento a tasa anual en el mes en cuestión, mientras que los sueldos pagados a empleados ascendieron 0.5 por ciento y los salarios pagados a obreros 0.1 por ciento.

El INEGI subraya que al eliminar el factor estacional, el personal ocupado se redujo 0.35 por ciento y las horas trabajadas avanzaron 0.81 por ciento en marzo respecto a los niveles de febrero pasado, en tanto que las remuneraciones medias reales pagadas descendieron 0.18 por ciento.

Según la localización de la obra, precisa que las principales aportaciones al valor total de la obra construida por entidad federativa correspondieron en marzo a Veracruz, Nuevo León, Estado de México, Distrito Federal y Jalisco.

El Instituto da a conocer que en enero-marzo de 2012, el valor de producción de las empresas constructoras creció 3.8 por ciento con relación al mismo periodo de 2011.

Agrega que el personal ocupado se incrementó 3.0 por ciento, las horas trabajadas 2.6 por ciento y las remuneraciones medias reales 1.0 por ciento, en tanto que el valor de la obra construida por el sector público significó 51.6 por ciento del total.

Agencia El Universal