Sede del Infonavit recibe certificado como edificación sustentable

El edificio sede del Infonavit se convirtió en el primer edificio federal en recibir el certificado de la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal como edificación sustentable, al cumplir con criterios de uso eficiente de energía, agua, residuos, calidad de vida y responsabilidad social.

La secretaria de Medio Ambiente en la capital del país, Martha Delgado Peralta, destacó la ‘azotea verde’ del organismo, pues está considerada la más grande de América Latina y la tercera del Continente, con más de cinco mil metros cuadrados, donde se da espacio a un huerto, jardines y zonas de reunión para realizar yoga y correr.

Comentó que 30 edificios públicos y privados esperan la certificación en este año y estimó en 16 mil los metros cuadrados de ‘azoteas naturadas’ por el gobierno del Distrito Federal, a las que se suman este tipo de iniciativas en condominios y casas-habitación de la ciudad.

Por su parte, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) , Víctor Manuel Borrás Setién, dijo que el organismo invirtió 8.5 millones de pesos en el rediseño del edificio construido en 1974.

Ahora, precisó, estas acciones permiten ahorros de 64 por ciento en energía eléctrica, captación y uso de agua de lluvia, manejo de residuos, utilización de materiales reciclados para construcción y calentadores solares de agua.

Agencia El Universal