
La secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, propuso el viernes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que las escuelas del sistema público sean refugios de defensa o albergues donde se oriente a mujeres violentadas en caso de no tener otro lugar al que asistir.
Al participar en el Día Internacional de la Mujer 2020, la titular de la Segob pidió sobre todo a las maestras del SNTE que, en sus escuelas, ellas sean solidarias con las mujeres violentadas que sufren abuso y violencia en sus diversas manifestaciones: “mi propuesta es que la escuela sea un refugio».
Un lugar para la orientación y defensa; un albergue al que las mujeres pueden acudir cuando sean violentadas. Creo que todas juntas, solidariamente, podemos ir previniendo y erradicando la violencia en contra de todas nuestras mujeres».
Trabajo coordinado con la SEP
La titular de la Segob exhortó a las profesoras del SNTE que sean ellas quienes apoyen y orienten a las mujeres violentadas: que ustedes sean el primer eslabón en la cadena de solidaridad». Informó que llevará esta propuesta al secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán.
- En tanto, Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, aceptó la propuesta.
- Indicó que es impostergable acabar con la violencia política, laboral, de salud y derechos humanos de la mujeres.
- Señaló que el SNTE impulsará acciones para la protección de los derechos de las mujeres.
Hacemos nuestra la propuesta de la Segob y consideramos que no hay refugio más seguro para una mujer violentada que un jardín de niños o que una escuela primaria, secundaria o de cualquier nivel educativo».
El líder del SNTE dijo a maestras que tendrán la posibilidad de participar o no en el paro del 9 de marzo, y en su decisión contarán con el respaldo de la organización: “es impostergable acabar con la violencia y luchar por sus derechos económicos, sociales, políticos, laborales y de salud».
UNO TV
Sé el primero en comentar