Senadores “meterán en cintura” a embajadores y cónsules generales

Ciudad de México.- Senadores de PRI, PAN y PRD presentarán una ley reglamentaria al precepto constitucional para «meter en cintura» a los embajadores y cónsules generales, quienes, una vez aprobada, quedarían obligados a entregar un informe pormenorizado de los resultados de su gestión.

En medio de los cuestionamientos a la política exterior mexicana por la incursión de agentes secretos y aviones control remoto de Estados Unidos al espacio aéreo mexicano, la ex canciller Rosario Green (PRI) y los miembros de las comisiones de Relaciones Exteriores en el Senado, la perredista Rosalinda López Hernández y el panista Rubén Camarillo, presentarán esta iniciativa para normar la ratificación de los diplomáticos propuestos por el Ejecutivo.

«Ha quedado de manifiesto que (la práctica parlamentaria de ratificación) adolece de insuficiencias y obliga a improvisar diversos aspectos del proceso de análisis y ratificación de los nombramientos, razón por la cual se estima necesario reglamentarlo», explican los senadores en la iniciativa.

La semana pasada, el Pleno senatorial dilató la ratificación de cuatro Embajadores en Estados Unidos, luego de un debate que se prolongó por dos horas, donde los senadores del PT, Ricardo Monreal, y del PRD, Pablo Gómez, exigieron no convertir las embajadas y consulados «en el basurero» de los político que no encuentran trabajo o posiciones en México ni en oficinas promotoras del Partido Acción Nacional.

La ley reglamentaria, agregan en la argumentación, «no pretende una simple mejoría de un aspecto procesal, sino da al Legislativo los elementos jurídicos necesarios y suficientes para dar cumplimiento sólidamente fundamentado».

Agencia El Universal