
México.- La sequía que impera en el país ocasionó la muerte de al menos un millón de cabezas de ganado bovino, señaló el presidente de la Confederación Nacional Ganadera, Osvaldo Cházaro Montalvo, al participar en la inauguración de la Expo Ganadera de la Feria Nacional de San Marcos 2012, en donde Tamaulipas es el estado invitado.
Cházaro aseguró que la política pública del sector agropecuario es una asignatura que dejará pendiente la administración federal panista, sobre todo de las reglas de operación de programas estratégicos que deben continuar, independientemente de quién llegue a la Presidencia de México.
Explicó que más que los programas, lo que se debe revisar por parte de las nuevas autoridades federales son los instrumentos, dado que en algunos casos resultan contradictorios, lo que ha propiciado que presupuestos autorizados en apoyo al sector agropecuario, caigan en un subejercicio por las reglas de operación.
Citó que tan sólo en este año hubo programas en los que se aplicó el artículo 32 D, en los que se obliga a los productores ganaderos a estar al corriente en el pago de impuestos a cambio de acceder al apoyo, cuando muchos de los ganaderos están exentos, ocasionando con ello retraso y por ende, subejercicio en la entrega del recurso.
«Ha sido un tema muy discutido, las reglas de operación que no corresponden al sentido de los programas en el presupuesto o bien, intransitable para los pequeños productores, por eso es importante que se revise la política pública para el sector agropecuario, toda vez que será una asignatura que deje pendiente la administración federal», apuntó.
Al hablar sobre el impacto que ha tenido el sector ganadero derivado de la intensa sequía que se registra en algunos estados del país, Cházaro Montalvo estimó que por lo menos un millón de cabezas de bovino se perdieron, algunas de ellas por falta de forraje y otras, al despoblar los ranchos.
Aunque es importante el número de cabezas perdidas por los productores que se han visto afectados, consideró que en nada ponen en riesgo la producción ganadera en el país.
Tamaulipas exhibe 200 ejemplares de registro
En la inauguración de la Exposición ganadera también participaron el gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre; y el secretario de Desarrollo Rural de Tamaulipas, Alberto Reyes Moreno.
Reyes Moreno mencionó que Tamaulipas participa con 25 creadores de ganado de registro, con la exhibición de 200 ejemplares de razas Brangus rojo, Charolais y Beefmaster, en una exposición que finalizará el 13 de mayo.
Dijo que Tamaulipas tiene 4 millones 600 mil hectáreas con vocación pecuaria, un hato de más de un millón y medio de cabezas de ganado bovino y casi 20 años con el programa de mejoramiento genético que ha permitido tener una ganadería de calidad a nivel nacional e internacional.
Agencia El Universal