Seré Representante de Casilla de AMLO… Y ANULARÉ MI VOTO

Querido partidario de izquierda que estás a punto de leer estas líneas: De antemano te digo que no te va a gustar lo que vas a leer. Si no vas a aguantar una opinión distinta a la tuya y comenzarás a tacharme de “más de lo mismo” y practicante del “sexo sin placer” (votar, pero anular el voto), te recomiendo de la manera más respetuosa que partas a sdpnoticias.com, ahí todo es AMLOVE.

A mis bien vividos veinte años puedo jactarme de tener amigos de mi edad en las tres principales corrientes políticas que se disputan la presidencia de la república. Respeto y aprecio tanto a Juan Ignacio Zavala e Iñigo Lujambio (panistas y buenos amigos), como a Christian Nava (priista y gran conversador) así como a mis amigos de izquierda Diego Juárez (estupendo animador de fiestas) y Paola Gutiérrez (genial conocedora de la obra de Joaquín Sabina).

En días recientes he recibido la invitación por parte de un personaje al cual llamaré “la innombrable” para fungir como representante de Casilla de Movimiento Progresista (la coalición de partidos que postulan a AMLO) en alguna casilla de mis linderos habitacionales. He aceptado su invitación por varios motivos:

1-Estar involucrado en la jornada electoral me parece un deber ciudadano que no he tenido la oportunidad de ejercer y quiero hacerlo.

2-Supervisar que la jornada electoral acontezca sin prácticas fraudulentas en mi casilla más cercana, es una labor en beneficio no de un candidato, sino de toda nuestra incipiente democracia.

3-Le ofrendé a la innombrable mi palabra de ser un buen Representante de Casilla y al mismo tiempo le externé mi intención de anular mi voto y que si a pesar de ello aceptaba mi ayuda. Su respuesta fue afirmativa.

4-Acepté la invitación de la innombrable porque lo que se me pide es supervisar el correcto desarrollo de la jornada electoral, nada más, nada menos. Si la misma invitación me la hubiera hecho cualquiera de mis amigos de otras corrientes, la habría aceptado de igual manera.

En ocasiones pasadas he mostrado mi insatisfacción con la ideología de mínimos de votar por “el menos peor” (http://metanoiamx.com/2012/04/22/no-me-convence-votar-por-el-menos-peor/ ), reitero mi insatisfacción con la generalidad de nuestra Clase Política y me dispongo a argumentar el por qué anularé mi voto.

Enrique Peña Nieto ganó la elección presidencial desde que se aprobó la reforma a la ley electoral en el periodo 2007-2008. La única oportunidad que tenían la izquierda y el PAN para ser competitivos mediáticamente, la dejaron ir encumbrando al PRI en las elecciones federales de 2009, obteniendo el tercero y segundo lugar respectivamente en escaños en el Congreso, y con ello, un porcentaje considerablemente menor en tiempo de radio y televisión para la difusión de su candidato presidencial en la actual contienda.

El PRI arrasó esa elección por diversas razones, pero a mi criterio, las principales fueron la (eterna) fractura interna en la izquierda y el descontento con el panismo por tres años de resultados poco palpables del Calderonato.

A esto se suma que la reforma a la ley electoral redujo considerablemente los días de campaña, con lo cual lo que se logra es beneficiar al partido que tiene mayor estructura a nivel nacional: El PRI.

El panismo, en su afán de evitar sufrir la guerra sucia que desarrollaron en el 2006, cavó toda posibilidad de continuidad en el poder desde el 2007. El miedo a enfrentar a alguien tan siniestro como él es la causa de su infantil suicidio electoral actual.

Aunado a la nula posibilidad de competencia mediática, en el muy (pero de verdad, muy) improbable caso de que AMLO gane esta elección, estará gobernando sobre un sistema que, citando a Denise Dresser: “solo beneficia la rotación de élites y no la representación de ciudadanos, un sistema que fomenta la competencia entre partidos pero no los obliga a rendir cuentas, instituido para fomentar la repartición del poder pero no para garantizar su representatividad.” (http://www.youtube.com/watch?v=-12dB8JXm6E )

Por más amoroso que sea, AMLO sabe que no podrá gobernar con los ciudadanos, no podrá porque también él forma parte de un sistema caduco, donde los únicos que pueden cambiar el statu quo imperante, la Clase Política, son los primeros beneficiados con él.

Ante un sistema desfasado de la apocalíptica realidad que vivimos, votar por algún candidato es optar por la perpetuidad de la mediocridad; los pragmáticos nos llaman a votar por “el menos peor” aunque no tenga posibilidad alguna de ganar y aún ganando la elección no tenga capacidad de acción verdadera.

A pesar de lo antes mencionado, el votante nulo es visto como adolescente embarazada que habita en una colonia de la ultraderecha guanajuatense. No sabemos qué hacer con él, qué canal darle, ni siquiera el IFE tiene una postura visible al respecto. El argumento generalizado contra quien piensa anular su voto es que lo único que provocará es la sobre representatividad del PRI, pero eso lo lograron el PAN y la izquierda sin nuestra ayuda, incluso dándonos la espalda.

Sonaré como el joven más contradictorio (dichoso aquél que nunca ha caído en contradicción, pero no seré yo), pero anularé mi voto para ayudar a movimientos ciudadanos como MORENA; porque de poco sirve la acción ciudadana (con sus virtudes y defectos) si no existen canales para encauzarla.

En las elecciones de 2010 el voto nulo fue la tercera fuerza política a la alcaldía de Ciudad Juárez. Es cierto que ello no cambió el statu quo ni cimbró a la Clase Política, pero fue una muestra fehaciente de la inconformidad, rabia e insatisfacción de una ciudadanía que no encuentra respuestas en ninguna oferta partidista.

MORENA es una organización que considero ha logrado la enorme hazaña de movilizar ciudadanos por su propia voluntad. Si AMLO de verdad fuera amor puro, llamaría a anular el voto para crear un paradigma y beneficiar la participación ciudadana y con ello el cambio verdadero, no a tachar el logo de un partido político.

Anular es votar.

PD: Innombrable: Espero me sigas considerando para ser Representante de Casilla, sino, so sorry.