SHCP…recorte al gasto no frenará desarrollo nacional

Los ajustes al gasto anunciados el viernes pasado son acciones preventivas y prudentes para mantener la estabilidad y, sobre todo, proteger la economía de las familias mexicanas, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En el Informe Semanal de su Vocería, destacó que el gobierno de la República seguirá impulsando el desarrollo nacional, protegiendo ante todo y a pesar de cualquier coyuntura, la economía familiar.

Por ello, se compromete a mantener la disciplina fiscal y la estabilidad macroeconómica a través de un manejo sólido, prudente y transparente de las finanzas públicas, añadió la dependencia federal.

Resaltó que las principales variables del país (bajo nivel de deuda, tipo de cambio flexible, altas reservas internacionales, expectativas de inflación ancladas y coberturas para proteger los ingresos petroleros), reflejan la solidez de la economía mexicana, generando certidumbre y confianza en los mercados nacionales e internacionales.

La Secretaría de Hacienda señaló que ante el nuevo escenario internacional, el país requiere que el nivel de gasto público multianual sea congruente con la capacidad de financiamiento sostenible por el Estado mexicano.

Refirió que con este diagnóstico, el presidente Enrique Peña Nieto instruyó al Gabinete a llevar a cabo las acciones preventivas y prudentes para mantener la estabilidad.

En este sentido, el 30 de enero pasado, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, anunció una serie de medidas que se implementarán de manera ordenada y con una visión de mediano plazo para hacer frente al complejo entorno que se prevé para 2016.

Conforme a Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH), y bajo los criterios de responsabilidad, austeridad, prudencia, transparencia y rendición de cuentas, las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal (APF) ajustarán su gasto en 52.3 mil millones de pesos.

Por su parte, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) propusieron a sus Consejos de Administración ajustes por 62 mil millones y 10 mil millones de pesos, respectivamente.

Con ello se prevé que el monto total sea de 124.3 mil millones de pesos, equivalente a 0.7 por ciento del PIB, donde 65 por ciento se aplicará a gasto corriente y el 35 por ciento a gasto de inversión, detalló la SHCP.

INF./TELEFONO ROJO