Sinaloa…4 trasplantes en 10 horas

El secretario de Salud del Gobierno de Sinaloa, Ernesto Echeverría, destacó que la importancia de que el pasado 7 de febrero se realizaran trasplantes a una mujer y a tres hombres en el Hospital General de Culiacán, es que se hicieron en diez horas, por primera vez en la historia.

«En menos de diez horas se hicieron cuatro trasplantes de órganos sólidos, primero de hígado, en el estado de Sinaloa, el segundo de corazón y dos de riñón. Hubiéramos hecho las dos de córneas pero las córneas estaban dañadas», precisó.

El también médico cirujano-otorrinolaringólogo en entrevista con Eduardo Ruiz Healy, indicó que «aquí lo interesante es que en diez horas se trasplantaron los cuatro órganos, en cuatro quirófanos diferentes». Añadió que a los dos días los pacientes estaban ya platicando y a los siete días se dieron de alta.

Rosa Morales Soto, de 27 años de edad, originaria de Mazatlán, recibió un riñón, al igual que Manuel Lugo Durán, de 62 años, con residencia en Culiacán.

Vicente Castillo, de 55 años, de Cosalá, recibió el corazón. En tanto, que José Antonio Velázquez Soto, de 55 años y con residencia en la capital del estado, recibió un hígado.

La donadora fue una mujer joven del Hospital General de Los Mochis, quien sufrió un accidente y cayó en muerte cerebral, «se habló con los familiares de una manera increíblemente, la mamá dijo adelante que mi hija salve vidas y lo interesante es que hicimos un trasplante de corazón, que teníamos cuatro horas para ponerlo, el gobernador prestó su helicóptero, el receptor ya estaba en el quirófano (…) los médicos que lo hicieron son sinaloenses».

Sobre la cultura de donación, Ernesto Echeverría subrayó que «aquella persona que firma el documento de que quiere ser donador, que se lo dé a su esposa, esposo, a sus hijos, porque cuando se muera los que van a decidir por ley son los familiares».

Señaló que el Hospital General de Culiacán no tiene receptores por el momento, «si nos donan órganos no sabemos a quién ponérselos. Enfrente tenemos al Seguro Social, tenemos 500 personas que son receptoras… a eso tenemos que llegar, si queremos salvar la integración del Sector Salud el trasplante va a ser un muy factor importante de integrarnos».

INF./GRUPO FÓRMULA