SNTE impulsa casi 2 mil candidaturas

México.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) presentó para la actual elección a poco menos de 2 mil maestros y ciudadanos como candidatos a un puesto de elección popular por los cuatro partidos políticos —incluido el PRI a pesar de que no se concretó la alianza política en la presidencia de la República— a fin de que al concluir el proceso se conviertan en el bloque de legisladores que “cabildean y defienden la educación pública”.

La tarea proselitista que realizaron esos profesores, trabajadores de la educación y ciudadanos, en los 90 días de campaña, se desarrolló en distintos niveles, tales como la presidencia de la República, gobernadores —en los 7 estados donde habrá elección este año— así como legisladores federales, locales y alcaldes.

Gustavo Martínez, titular del Consejo Nacional de Acción Política del SNTE, instancia encargada de dar “apoyo” a los afiliados del SNTE para realizar sus campañas, aseguró que el mayor número de profesores y trabajadores que aspiran a un cargo de elección popular lo hacen por el Partido de Nueva Alianza (Panal).

Previo al inicio de las campañas, los partidos aceptaron la postulación de los maestros o trabajadores de la educación que son militantes de esas agrupaciones.

Martínez Aguirre señaló en entrevista con EL UNIVERSAL que después del Panal, el partido con más candidaturas de maestros fue el PRI, seguido del PRD; y en menor proporción, del PAN.

El respaldo del SNTE es a los maestros de todas las fracciones partidistas, pues argumentan que “se respetan al interior de nuestra organización sindical las diferentes voces ideológicas”.

Agencia El Universal