
• Someten a Elba Esther Gordillo a nuevas presiones
• Temor por dos inspecciones de derechos humanos
• Reforma al campo para recuperarla autosuficencia
Salvo por sus enfermedades, Elba Esther Gordillo no esperaba sorpresas.
No lo fue siquiera la negativa de la justicia a ampararla contra múltiples autos de formal prisión y acusaciones, consideradas por ella aberrantes, por delincuencia organizada y lavado de dinero.
Se asume como perseguida y, víctima de las reglas aplicadas por ella como actora desde el gremio magisterial, su partido y aun de legisladora, está decidida a aguantar.
Por eso, narran familiares y abogados suyos con acceso frecuente a su celda, ha rechazado toda insinuación sobre algún acuerdo con el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Varios han sido quienes se ofrecen para mediar en busca de favores.
Recursos tienen:
El argumento más socorrido es su salud, mermada por la insuficiencia renal y otros males acumulados por su edad
-69 años- y el despliegue físico derivado de sus cargos.
Como lo argumentó su doctor personal, Jesús Francisco Walliser Duarte ante el juez sexto de Distrito de Procesos Penales Federales, tiene al menos diez padecimientos graves.
Por ello con la anuencia del jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Mancera, se le trasladó del Reclusorio Sur al de Tepepan, donde hay instalaciones médicas para atender urgencias.
Y también por ello se le permiten visitas rápidas a hospitales privados cuando la situación lo amerita.
TEMOR POR PRESENCIA DE VISITADORES
La novedad reciente fue la presencia de visitadores.
Acudieron de dos comisiones de derechos humanos, la Nacional (CNDH) y la del Distrito Federal (CHDF), para constar su situación.
La actuación y los interrogatorios mueven a la sospecha de familiares y miembros del cuerpo de abogados defensores.
Su presunción:
Alguien se quejó ante ambos organismos y tal vez la acusaron de tener privilegios sobre el resto de los reclusos, en especial de quienes comparten dormitorios colectivos.
Ella está en una celda privada.
Individual pero modesta: apenas una cama, una mesita, el retrete sin puerta y unos cuantos libros de lectura.
Sale poco y su actividad física es mínima, a juzgar por el aumento de peso registrado en meses recientes.
Su alimentación, siempre supervisada por su nefrólogo, es de muy buen calidad y su familia, aunque a menudo pasen varios días sin su visita, está al pendiente de proveerla.
Quien más la frecuenta es su nieto y adoración, el diputado federal René Fujiwara Montelongo, seguido por su hija Mónica Arriola y, en menor medida, Maricruz Montelongo.
Aquí está el problema: abogados y descendientes temen un cambio de trato hacia Elba Esther Gordillo.
-Sería su muerte –aventura un defensor.
Recuerda cómo, tras su ingreso al Reclusorio Sur. el 26 de febrero de 2013, La Maestra estuvo en áreas comunes durante cinco días y cuatro noches.
-Había un ambiente muy hostil, tanto de reos como de personal de vigilancia, al grado de poner en riesgo su vida.
Si el informe de los visitadores tiene efectos, podría regresar a ese infierno.
CAMBIO DE PARADIGMA PARA EL CAMPO
1.- Para evitar sorpresas, defensores de Elba Esther Gordillo tienen disponible un expediente médico donde constan sus males.
Algunos:
Insuficiencia renal, hipertensión arterial. Hepatitis viral C y aneurisma en arterias.
Para sobrevivir necesita cuidados muy especiales.
2.- A punto de desahogarse la primera parte de cambios legislativos estructurales, ya se trabaja en la siguiente generación.
Sigue la reforma al campo con un eje articulador, adelantó el pastor priísta en el Senado, Emilio Gamboa: aumentar la producción agropecuaria para revertir la dependencia alimentaria.
Un cambio de paradigma para sepultar las políticas neoliberales del pasado cuarto de siglo.
Y 3.- si hace dos decenios Chiapas fue noticia mundial por el alzamiento zapatista, hoy lo será por otra razón.
El gobernador Manuel Velasco estará en Nueva York para exponer en la Oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), los resultados de sus programas de salud, educción, empleo y medio ambiente.