
Washington.- La embajadora estadounidense ante las Naciones Unidas, Susan Rice, pidió al líder libio Muammar Gaddafi que considere la posibilidad de exiliarse, y agregó que le preocupa que la nación del norte africano pueda transformarse en un «desastre humanitario».
Según indicó Rice a la cadena de televisión CBS, «es importante que (Gaddafi) desaparezca» del escenario mundial. El exilio «quizá sea una alternativa que ha considerado», agregó, aunque aclaró que ni siquiera esa posibilidad le librará de un posible encausamiento «por los crímenes que él y sus allegados han cometido».
El vocero de la Casa Blanca Jay Carney dijo el lunes a los periodistas que lograr que Gaddafi huya de Libia «sería una rápida alternativa. Y se atendría a nuestros deseos de que renuncie».
La conferencia de prensa de Rice coincidió con el desplazamiento de barcos de guerra estadounidenses a un sector más cercano a Libia ante la posibilidad de tener que intervenir en misiones humanitarias y militares.
Por su parte, la secretaria de Estado, Hillary Clinton advirtió que Libia corre el riesgo de una «guerra civil prolongada» y que Estados Unidos sopesa una «zona de exclusión aérea» para contener la violencia en ese país.
Estados Unidos realiza consultas con sus aliados en la OTAN para planear las acciones que sean necesarias, entre las que se incluye una zona de exclusión aérea, dijo Clinton en una audiencia del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes sobre el presupuesto de ayuda exterior para 2012.
«En lo que se refiere a Libia, Estados Unidos ha mostrado liderazgo al imponer sanciones muy estrictas», entre ellas la congelación de bienes de Gaddafi, explicó la jefa de la diplomacia estadounidense.
El Gobierno de EU «no quita ninguna opción de la mesa» y la creación de una zona de exclusión aérea «es una acción» que «revisa activamente», enfatizó la diplomática, sin ofrecer más detalles.
Según dijo, Libia afronta varios escenarios posibles, incluyendo «un descenso al caos», por lo que hay mucho en juego para impedir una mayor desestabilización en la zona.
Clinton, quien regresó anoche de una serie de reuniones en Ginebra para analizar la crisis en Libia, elogió la resolución aprobada el sábado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y dijo que habrá más anuncios de la Unión Europea y otros países respecto a Libia.
Por otra parte, dijo que Estados Unidos está al tanto de los esfuerzos de Gaddafi de defender el área de Trípoli y otros lugares, y que el gobierno estadounidense «respeta», además, «el deseo» de las fuerzas de oposición libias de actuar sin injerencia extranjera.
Clinton acudió hoy al Comité para defender el presupuesto del Departamento de Estado para el año fiscal 2012 que comienza en octubre próximo.
En paralelo, el general James Mattis, titular del Comando Central de EU -que supervisa las operaciones de su país en Oriente Medio-, dijo en otra audiencia que la zona de exclusión aérea serviría como elemento disuasorio para que el Gobierno de Trípoli no suprima las protestas.
Agencia El Universal