
Veracruz.- El día de hoy, senadores de la República integrantes de la Comisión Especial de Cambio Climático, entre ellos Rubén Velázquez López, del PRD, realizaron un recorrido por las instalaciones de la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde, en Veracruz, donde el gerente del lugar, ingeniero Rafael Fernández de la Garza, explicó el funcionamiento y condiciones de operación de esta planta generadora de energía del país.
El legislador chiapaneco Rubén Velázquez consideró que esta visita permitió corroborar que dicha planta nuclear, -única en México- generadora del cinco por ciento de la energía eléctrica nacional, opera bajo esquemas de seguridad y con la certificación del órgano regulador en la materia: Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardas (CNSNS).
Comentó que esta Central Nucleoeléctrica “es un área que está llena de misterios respecto a que si contamina, que si es un peligro para los habitantes de la región, etcétera, pero vemos con agradable sorpresa que tienen todos los elementos muy bien armados y las medidas de precaución para enfrentar alguna emergencia”.
“Ésta es una experiencia que nos da la certeza de que los empleados de la planta trabajan con responsabilidad para proteger a los mexicanos de cualquier contingencia que se pueda presentar, sobre todo ahora que sabemos lo que ocurrió en la central nuclear de Fukushima, en Japón”, expresó.
Rubén Velázquez consideró que es fundamental que el gobierno federal invierta más recursos en desarrollar este tipo de tecnología para generar energía limpia, que no contamine al medio ambiente y en beneficio de los pobladores y del desarrollo del país.
Durante el recorrido por las instalaciones de la planta, que es administrada por la Comisión Federal de Electricidad, el ingeniero Rafael Fernández de la Garza explicó que ésta cuenta con dos unidades o reactores generadores de energía, una que inició operaciones en 1990 y otra en 1995, las cuales, tienen una vida aproximada de 40 años.
A esta visita en la Central de Laguna Verde también asistieron los senadores Alberto Cárdenas Jiménez (PAN) y Ludivina Menchaca Castellanos (PVEM); así como Alejandro Chanona Burguete representante del Grupo Parlamentario de Convergencia.
Agencia El Universal