Tabasco impulsa 12 cultivos estratégicos en materia de agricultura

Tabasco.- Durante el ejercicio 2011, las inversiones en Tabasco en materia de agricultura pondrán énfasis en la productividad y competitividad de 12 cultivos estratégicos para el estado, entre los que se consideran el hule y la palma de aceite, dos plantaciones que por la potencialidad de los suelos de Tabasco y las expectativas de mercado son consideradas la columna vertebral de la estrategia de reconversión productiva impulsada por el mandatario Andrés Granier para transformar al campo.

Así lo confirma la convocatoria de los Programas Concurrentes 2011 publicada en tiempo y forma por las secretarías de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop), y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), dirigida a todos aquellos productores interesados en concursar por los recursos autorizados a través de esta línea de atención al campo, la cual dispondrá de una bolsa de casi 400 millones de pesos para fomentar las actividades primarias.

Uno de los ejes que integran este esquema: el Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura, a través del Componente de Agricultura, dirigirá recursos, principalmente, hacia la ampliación de la frontera de activos estratégicos como el cacao, hule, piña, cítricos, caña de azúcar, plátano, coco, maíz, sorgo, palma de aceite, arroz y hortalizas.

Con ese fin, se plantearon bases que buscan fortalecer la producción primaria mediante la adquisición de material vegetativo certificado o validado, además de impulsar el desarrollo y ampliación de infraestructura, la adquisición de maquinaria, equipos, herramientas e implementos, así como el establecimiento de sistemas de riego tecnificado y la rehabilitación de centros de acopio o beneficiadoras, entre otras acciones.

El calendario operativo del programa determina que los productores podrán concursar por los recursos presentando sus solicitudes en las ventanillas que se abrirán de manera regionalizada, esto es, del 15 al 12 de abril en los Ríos (Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Tenosique), y La Sierra (Teapa, Tacotalpa, Jalapa y Macuspana).

En tanto que en las zonas de Los Pantanos, donde se incluye a los municipios de Centro, Centla, Jalpa de Méndez, Nacajuca y Paraíso, además de La Chontalpa (Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán y Huimanguillo), las ventanillas se pondrán al servicio de los productores en el periodo comprendido del 18 de abril al 17 de mayo.

En apego a lo que marcan las reglas de operación, los resultados con la relación de proyectos y folios aprobados se publicarán el 27 de junio, en la página electrónica www.sedafop.gob.mx y en listados impresos en las ventanillas ubicadas en cada demarcación.

La Sedafop destacó que los apoyos 2011 serán dirigidos preferentemente a agricultores que realicen sus actividades en zonas de alta potencialidad y que cumplan con la unidad mínima.