
Villahermosa, Tabasco.- Al poner en marcha la Primera Feria Internacional de los Derechos de los Niños, la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, llamó a la sociedad en su conjunto a velar por el bienestar de este sector vulnerable de la población, y a sumar esfuerzos por un mundo mejor para las nuevas generaciones.
Afirmó que proteger a la infancia es una urgencia que nos debe mover a todos hacia la meta común de conseguir el respeto absoluto de sus derechos a la salud, educación, identidad, a la familia, la igualdad, participación y la paz.
En el primero de dos días de actividades, la esposa del gobernador Arturo Núñez Jiménez destacó que esta primera feria internacional es una iniciativa del Sistema DIF estatal que busca ofrecer a los menores un espacio de juego, educación y cultura para fortalecer el conocimiento de sus derechos, y constituye, adelantó, un primer ensayo “para que el año entrante, en el mes de abril, estemos moviendo a los niños de todo el estado para que asistan a la segunda edición”.
La señora Martha Lilia López subrayó que el propósito del evento –organizado a través del Observatorio de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia– es motivar la responsabilidad que todos tienen a contribuir a una sociedad donde los pequeños puedan gozar de seguridad y alegría.
En las jornadas por el bienestar de la infancia, que tienen como sede el Centro de Convenciones Tabasco 2000, participan organizaciones civiles, empresas patrocinadoras, instituciones públicas estatales y federales, además de padres de familia, maestros, profesionistas, artistas, activistas, académicos y científicos.
Estuvieron en la apertura el alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy; la enviada del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Paola Gómez Espinosa; la directora de Programas Federales de Alas y Raíces-Conaculta, Zoila Muñoz Baeza; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Agustín Silva Vidal, y el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jesús Manuel Argáez de los Santos.
También asistieron coordinadoras de los voluntariados de dependencias estatales, y las presidentas de los DIF municipales de Cárdenas, Tenosique, Jonuta y Macuspana, además de integrantes de la asociación civil PATAN PUKU