
El miércoles 27 de marzo concluirá la jornada con motivo del Día Mundial del Teatro que incluye cursos-talleres, ciclo de cine, teatro en atril, charlas, conferencias, feria del libro teatral y puestas en escena, con la participación de grupos, compañías y actores independientes de la entidad. El acceso es gratuito.
A partir de las 10:00 horas, en la biblioteca pública José María Pino Suárez se impartirá el curso-taller “Introducción al teatro”, categoría infantil, impartido por Marlene García, dirigido a niños de 6 a 12 años de edad. Los interesados sólo deben presentarse en la fecha, hora y sede señalados y no tienen ningún costo.
Por la tarde, a las 16:00 horas, en la biblioteca pública José María Pino Suárez se impartirá el curso-taller “Introducción al teatro”, categoría juvenil, impartido por Pascual Junco Cruz, dirigido a un público de 15 años en adelante. Los interesados sólo deben presentarse en la fecha, hora y sede señalados y no tienen ningún costo.
“Cats” es el filme que se exhibirá a las 18:00 horas en la sala de arte Antonio Ocampo Ramìrez. Es una película musical dirigida por Andrew Lloyd Webber (1981) basada en el Old Possum’s Book of Practical Cats de T. S. Eliot. Entre sus famosas canciones destaca el tema «Memory», que se ha convertido en un estándar y ha sido versionado por numerosos intérpretes.
Protagonizado por un elenco de primera línea, el argumento es leve: un grupo de gatos (jóvenes, viejos, alegres, tristes, buenos, siniestros) se reúnen para ver cuál de ellos será elegido para viajar a una especie de cielo de los gatos.
A las 20:00 horas, en el Teatro Esperanza Iris se dará lectura al mensaje universal con motivo del Día Mundial del Teatro
Posteriormente se presentará el grupo Pipuppets con el cuento “Sánchez, el agente gente” bajo la dirección de Moisés Cabrera, trata de un investigador privado contratado por una maestra sexi para que le ayude a encontrar los signos gramaticales y algunas mayúsculas que han desaparecido, se dice que en esto puede estar involucrada… “la ortografía”.
El objetivo de la obra es recordar que una correcta escritura es la base para un mejor desarrollo del ser humano, inquieta que los niños, jóvenes y adultos tengan graves faltas de ortografía, por ello Pipuppets transmite el mensaje divertido y eficaz.
Este evento es organizado por el Gobierno del Estado de Tabasco a través del instituto Estatal de Cultura. La entrada es libre.