Tabasco…Flor y Canto Encuentro de Música Latinoamericana

Agrupaciones de Tabasco, Veracruz, Guanajuato, Venezuela y Argentina, formarán parte del 2º Encuentro de Música Latinoamericana “Flor y canto” que se realizará los días sábado 1 y domingo 2 de marzo a las 19:00 horas en el Planetario Tabasco 2000.

El 1 de marzo se presentarán los grupos Fortaleza, Camayoc, y Flor de luna, de Tabasco; Son de Paynala, de Veracruz, y Gaiteros de Maravilla, provenientes de Venezuela, quienes mostrarán lo mejor de su repertorio musical.

El domingo 2 de marzo participarán Nadxhielly; Alma del Sur, y Los Pachamama, de Tabasco, así como Compañía Argentina de Tango, de Argentina, y Maxorru, de Guanajuato.

“El objetivo general del evento es darle un espacio y foro de convivencia a las diferentes propuestas de los grupos locales, regionales e internacionales”, señaló Roberto Sobrino García, responsable general del encuentro.

Los boletos pueden adquirirse mediante llamada telefónica al número 9931 460595 o el día del encuentro en la taquilla del Planetario Tabasco 2000.

El 2º Encuentro de Música Latinoamericana “Flor y canto” es organizado por el Gobierno del Estado de Tabasco a través del Instituto Estatal de Cultura (IEC).

IMPARTIRÁN TALLER DE ECOLOGÍA PARA NIÑOS

Se invita a la población de entre los 7 y 9 años de edad, interesadas en el tema del medio ambiente, a participar en el taller “Ecoguardias” que se llevará a cabo todos los sábados a partir del 22 de marzo de 10:00 a 13:00 horas, en el Museo de Historia Natural ‘José Narciso Rovirosa Andrade’. La entrada es gratuita.

En esta capacitación se busca enseñar el cuidado y protección del medio ambiente de una forma entretenida, amena, que permita al niño percibir y comprender la necesidad y repercusión de cuidar de la flora y la fauna.

Para mayor información acudir al Museo de Historia Natural ‘José Narciso Rovirosa Andrade’, ubicado en la avenida Adolfo Ruiz Cortines sin número, colonia Jesús García, o comunicarse al número 3 14 21 75.