Tabasco…prioritaria atención a menores de 5 años

A fin de formar a psicólogos, nutriólogos, trabajadoras sociales, médicos, operativos de caravanas y de unidades de rehabilitación en la atención de niños menores de cinco años, Ezequiel Toledo Ocampo, secretario de Salud, y Martha Lilia López Aguilera, presidenta del Patronato del Sistema DIF Tabasco, inaugurarón el curso taller Oportunidades de Aprendizaje, en el que participará personal de las 17 jurisdicciones sanitarias del estado.

Durante la puesta en marcha de la actividad, a realizarse del 15 al 17 de abril en el Salón Tabasco del Hotel Calinda, el funcionario señaló que el evento es clave para la capacitación constante de trabajadores del sector, ya que fortalecerán sus conocimientos sobre el modelo de atención para niños con rezago.

Informó que actualmente, gracias a este programa se atiende a un universo de 44 mil menores de cinco años, a los que se otorga un paquete de servicios de prevención y promoción de la salud con apoyo alimentario, con lo que se ha coadyuvado a erradicar la desnutrición.

REALIZARÁN PRUEBA EDI PARA DETECTAR PROBLEMAS EN EL DESARROLLO

Por su parte, Esther Valadez Correa, responsable nacional de la Estrategia de Desarrollo Infantil de Oportunidades, indicó que Tabasco ha sido un estado que ha demostrado a la Federación que las nuevas estrategias pueden funcionar si son aplicadas adecuadamente.

La funcionaria federal subrayó que el grupo beneficiario de esta estrategia son los niños menores de cinco años y su objetivo es consolidar una política de atención que garantice la atención a este sector poblacional a través de la vigilancia de su desarrollo y el fomento de prácticas que contribuyan a estimular sus potencialidades.

Para ello, dijo, se realizará la prueba de Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI), que pondera distintas áreas del desarrollo de niños entre uno y 60 meses de edad, diseñada para el primer nivel de atención; el principal objetivo es identificar de manera fácil y rápida rezagos importantes en el desarrollo.

De acuerdo con un reporte del programa Oportunidades, de julio a diciembre de 2012 se evaluó a poco más de tres mil 694 niños de las 17 jurisdicciones sanitarias, y se detectaron 187 menores con problemas de retraso, 869 infantes con rezago en el desarrollo y dos mil 638 pequeños con desarrollo normal.

De enero a marzo de 2013, se ha evaluado a 896 niños, de los cuales 51 presentaron problemas de retraso; 131, rezago; y 716, desarrollo normal.