
Tlaxcala.- Luego de afirmar que tienen proyectos de expansión en Tlaxcala, el socio mayoritario de la firma Simec -principal potencia productora de acero especializado en el país-, Rufino Vigil González, subrayó que en la entidad existen condiciones para el desarrollo de la iniciativa privada, pues cuenta con excelentes vías de comunicación y el nuevo gobierno se ha preocupado por generar las condiciones de certeza jurídica y seguridad en beneficio de la planta productiva.
En su visita a esta empresa, el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, se congratuló del crecimiento de Simec, lo que le ha permitido destacar a nivel nacional e internacional y continuar sus proyectos de expansión en Tlaxcala.
Durante el encuentro con Vigil González y Luis García Limón, director corporativo de Simec, el mandatario refrendó el respaldo de este nuevo gobierno a los empresarios y remarcó que “algo que tenemos que entender todos es que nos debemos ayudar mutuamente”.
De esta manera, González Zarur expuso que por un lado se declara pro sindicalista y a la vez pro empresario; “lo que estamos buscando es tener una relación de comunicación con los hombres de negocios que están en Tlaxcala para que podamos ir juntos y si en un momento dado tienen problemas, nosotros podamos ayudarles a resolverlos y seamos sus gestores”.
Mencionó que el panorama para este sector vuelve a ser alentador, sobre todo porque existen proyectos de instalación de nuevas plantas armadoras en México, lo cual dará grandes posibilidades de crecimiento a las empresas productoras de acero, como es el caso de Simec.
Ante ello, explicó que Tlaxcala es un buen lugar para la inversión, pues cuenta con ejes carreteros importantes como el Arco Norte que comunica al sur del país con el norte hacia estados como Hidalgo, Querétaro Guanajuato y San Luis Potosí.
Además, refirió que la entidad posee dos vías de ferrocarril y mano de obra de excelente calidad y fácil capacitación, con poca rotación de personal, a lo que se suma un clima laboral favorable y altos niveles de seguridad pública.
González Zarur remarcó que esta administración está en proceso de recuperar la confianza de los inversionistas privados quienes, por falta de atención durante varios años, se fueron a otros estados para consolidar sus inversiones.
En respuesta, Vigil González enfatizó que este grupo lo único que busca es trabajar en conjunto con las autoridades para crear un mayor número de empleos y generar condiciones de desarrollo en la región.
Esta empresa, ubicada en el municipio de Xaloztoc, produce anualmente 430 mil toneladas anuales de aceros especiales, que forman parte de la materia prima de las industrias automotriz, aeronáutica y petrolera, y que ya ha comenzado a sustituir importaciones de Japón y Europa.
Simec, antes Atlax, ha crecido considerablemente a partir de la nueva sociedad que encabeza Vigil González; posee plantas en Guadalajara, Mexicali, en la ciudad de México, Matamoros y otras seis sedes en Estados Unidos, con la que en conjunto produce cuatro millones de toneladas de acero cada año.
Su materia prima es la chatarra, que es sometida a un amplio proceso de transformación para convertirla en barras hexagonales o cuadradas de acero, en función de las necesidades de cada uno de sus clientes.
Sólo en lo que va de la presente administración, esta firma ha invertido unos 650 millones de pesos en Tlaxcala, de los cuales 400 millones han ido al rubro de lacería y 250 millones a laminación.
Esta empresa da empleo a cerca de mil tlaxcaltecas, entre obreros y trabajadores de oficinas, y crea en promedio mil 900 plazas laborales indirectas, a través de proveedores y empresas conexas.
En este encuentro estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán, y el director de la planta Simec en Tlaxcala, Roberto Cedeño Estrada.