![Torreblanca presentará si lado B](https://i0.wp.com/rcmultimedios.mx/wp-content/uploads/2012/08/torreblanca_32268.jpg?resize=678%2C381&ssl=1)
México, D.F.- Defensa, Parece Navidad, Lobo, Si, Barbazul, Dejé de ser soy yo y Roma son algunas de las canciones impredecibles, elegantes e intensas que la agrupación Torreblanca interpretará durante el concierto que ofrecerá este viernes 10 de agosto en el Centro del Cultura Digital Estela de Luz.
Así lo dio a conocer en entrevista Juan Manuel Torreblanca, piano y voz de la banda, quien añadió que durante el concierto la agrupación también tocará algunos covers de grupos reconocidos y de músicos independientes como Té para tres de Soda Stereo, No me despierten de Mariel Mariel y Crema dulce de Juan Cirerol.
“Será un concierto que empezará con fuerza para crear la energía necesaria y jalar la atención hacia la música para después ir coloreando con diferentes emociones la atmósfera del concierto al ir incorporando canciones que son un poco más densas, lentas o que demandan más atención.
“Después tocaremos canciones que a lo mejor no son tan comerciales, bailables o potentes, a nivel de energía o ritmo, porque sabemos que habrá gente que quiere estar ahí para oír canciones que no han sido sencillos o que no han estado en la radio, y hacia el final presentaremos las canciones más conocidas para terminar en un estado anímico festivo”, detalló el vocalista.
El grupo integrado por Andrea Balency (acordeón, teclados y voz), Alejandro Balderas El Tío (flauta, saxofones, clarinete, flauta transversa y voz), Carlos Zavala El Abuelo (bajo), Jerson Vázquez (batería) y Juan Manuel Torreblanca (piano y voz) ofrecerá a los asistentes un espectáculo artístico de calidad, interesante y cargado de emociones que fusionará tres géneros musicales: alternativo, rock y pop.
“Por la actitud de la banda tendrá algo de rock; por nuestra búsqueda de que la música sea disfrutable y no se necesite ser un iniciado para poder escucharla nos vamos hacia el terreno del pop, y por la búsqueda de incorporar nuevos instrumentos en nuestro sonido, entre ellos la flauta, el clarinete, el saxofón y trombón será algo alternativo.
“En este sentido, puedo decir que será un concierto ‘entregado’, porque entregaremos todo musicalmente hablando en el escenario. Los asistentes escucharan nuestras canciones con pequeños cambios a sus arreglos, esto para que a nosotros nos siga causando emoción y hasta un poco de miedo o nervios tocarlas, pero también para que el público escuche canciones jóvenes y frescas que los conecte con nosotros”, detalla.
El concierto durará más de una hora y tendrá como atractivos principales las canciones Lobo, Barbazul y Dejé de ser yo del material Bella Época, un disco grabado al estilo vinilo, el cual tiene un lado A y otro B.
“En el caso de Bella Época, el lado A trata de lo íntimo, de las relaciones personales que pueden ser entre familiares, amigos o parejas, y el lado B de lo que se encuentra fuera de uno, cómo ver tu país o tu ciudad o de las preguntas que todos nos hacemos: ¿Qué hay afuera? ¿Existe algún poder superior? ¿Existe algún dios? ¿Qué es la religión? ¿Qué es la política?”, precisó el también pianista.
La banda creada a finales del 2007 se ha presentado en diversos escenarios como el Festival Vive Latino, el Lunario del Auditorio Nacional y el Teatro de la Ciudad, y por primera vez lo hará en la Estela de Luz, un foro experimental, gratuito y abierto a todo el público, lo que para la agrupación representará “la oportunidad de regalar la música que hemos hecho con mucho trabajo, dedicación e inversión, con la calidad profesional de un concierto y con una producción de primera.
“Nuestra presentación en la Estela de Luz nos provoca gran alegría, ya que nos da la oportunidad de tocar en el D. F., al aire libre y de ser parte del paisaje y de la vida de la ciudad. Representa el poder ofrecer nuestra música a quien quiera estar ahí escuchándonos, a quien todavía no nos conoce o para quien vaya sólo por curiosidad”, detalla Juan Manuel.
Torreblanca se presentará este viernes 10 de agosto a las 20:30 horas en el Centro de Cultura Digital Estela de Luz. Evento gratuito.