
México, D.F.- El Presidente Calderón inauguró la nueva unidad de oncología del Hospital General de México, mismo que se encuentra en proceso de modernización.
En su discurso, el Mandatario explicó que el HGM contará con edificios funcionales y equipados. Destacó que, tan sólo en la nueva unidad de oncología, se invirtieron 180 millones de pesos para mejorar el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con cáncer. La nueva unidad incluye una torre, seis quirófanos, clínicas de ginecología y de maxilofacial, mastógrafos de alta tecnología para la atención del cáncer de mama y 40 dispositivos de quimioterapia ambulatoria. Adicionalmente, pormenorizó que la zona de hospitalización contará con más de 100 camas. Así, se estima que, al año, se atenderá a alrededor de 7,500 pacientes hospitalizados, se darán consultas a más de 110 mil personas, y que se podrán practicar más de 10 mil cirugías y otros procedimientos quirúrgicos.
El Jefe del Ejecutivo sostuvo que las mejoras serán útiles para dar un trato digno, eficaz y de calidad a los pacientes. Se refirió en particular a los pacientes de cáncer, pues afirmó que, en México, se diagnostican 110 mil casos de cáncer al año, de los cuales desafortunadamente fallecen 60 mil. El Gobierno Federal ha invertido más de 7 mil millones de pesos a la atención de pacientes con cáncer.
Entre los principales resultados en la lucha contra el cáncer, el Presidente resaltó que “hace unos años, de cada 10 niños con cáncer, 7 morían. En 3 años, invertimos la tendencia y ya son 7 de cada 10 los que se salvan”. Asimismo, afirmó que el número de mujeres que abandonan sus tratamientos contra el cáncer pasó de 25 a 3 de cada 100. De la misma manera, la reciente inclusión del cáncer de testículos y de próstata en el catálogo de enfermedades que cubre el Seguro Popular busca reducir las muertes por este mal entre los hombres.
Para finalizar, el Primer Mandatario refrendó su compromiso por ampliar el acceso a la salud ya que este tema es prioridad para su gobierno.