Un destino sin igual: Sonora

Estado del Norte de México de extremos contrastes es Sonora, esta entidad fronteriza cuenta con 916 km. de litorales que miran al Mar de Cortés, y le brindan al viajero un sin fin de posibilidades.

Cuenta con uno de los principales puertos comerciales: Guaymas, un destino de completa infraestructura turística que ofrece marinas, campos de golf, complejos hoteleros y es ideal para la pesca, en el cual es muy recomendable visitar la Bahía de San Carlos y su gran marina custodiada por el cerro Tetakawi, así como bucear en su enorme arrecife artificial. Otra opción es la Playa Miramar para los ecoturistas, cinegéticos y deportistas del mar, que también tienen cabida en los embarcaderos de Ciudad Obregón, los cuales brindan equipo disponible para ski, veleo o canotaje y pesca, así como su presa y la Laguna del Nainari. Su capital, la «Ciudad del Sol», Hermosillo, se erige orgullosa con arquitectura del S. XIX y su actividad comercial, agrícola y ganadera.

Recomendables son los alrededores, como Bahía Kino, con 10 km. de playa, con una gran infraestructura turística que da gusto a todos los que la visitan; para hermosos arrecifes y observación de fauna esta la reserva ecológica de Isla Tiburón; y para deportes acuáticos nada como el oleaje tranquilo de las playas de Puerto Peñasco, con paisaje desértico y erguidos sahuaros, escenario de las carreras de motocicleta, que además le brinda todos los servicios y programas de desarrollo ecológico. En esta bahía esta la Isla San Jorge, habitat de lobos marinos, delfines y la vaquita marina.

Alrededor y en contraste, en una extensión de 714,556 ha. se encuentra la Reserva de la Biosfera de El Pinacate y Gran Desierto de Altar, un entorno geológico de gran relevancia del País; aquí se practica la caza controlada del borrego cimarrón y el venado bura, así como el sandboard y el montañismo. Hacia el sur están las misiones de Caborca, Átil y Pitiquito un atractivo más que le brinda a esta tierra del venado, su legado histórico y cultural.