Urge legislación laboral nueva para elevar competitividad: Felipe Calderón

El presidente Calderón reiteró su reclamo al freno por razones políticas a la reforma laboral que, entre otros aspectos, serviría para acabar con el acoso sexual a la mujer en el empleo.

«Algo que nos pone en la ruta de lograr nuestro objetivo es también, y le agradezco a don Valentín Díez Morodo (presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología) que ha mencionado aquí: las reformas que nos hacen falta».

Al declarar la clausura del 18 Congreso de Comercio Exterior, Calderón dijo que urge la legislación laboral nueva, como un elemento más para elevar la competitividad del país, al incorporar a jóvenes y al sector femenino a la fuerza de trabajo.

«Necesitamos un mercado laboral que se ajuste a las necesidades de un país de 112 millones de mexicanos y más de la mitad tiene 26 años o más joven», fustigó.

«Qué vamos a hacer con esos jóvenes y cómo les vamos a dar trabajo. Necesitamos una ley laboral que sin demagogias les permita obtener trabajo. Qué vamos a hacer con las mujeres que con justa reinvidicación, y me alegra enormente, ganan cada día mayor participación en el mercado laboral. Necesitamos una legislación laboral que las proteja desde la discriminación y el acoso sexual hasta las facilidades de tiempo y horario para que puedan trabajar e incorporarse formalmente al mercado de trabajo», reclamó.

«El oponerse a reformas como esta cuando ya están consensuadas, el hacerlo por mero interés político es realmente hacerle un daño al país», sentenció.

«México no puede esperar por razones de conveniencia algo que necesita con tanta urgencia. Y lo mismo digo del marco institucional», añadió Calderón.

El mandatario estuvo acompañado del gobernador Rafael Moreno Valle y del secretario de Economía, Bruno Ferrari.

Agencia El Universal