Usos y costumbres jamás por encima de los Derechos Humanos: Ale Morlan

  • Se solidariza con corredores, ciclistas y senderistas retenidos por autoridades de bienes comunales.

Oaxaca, Oaxaca.- Desde la tribuna del Congreso del Estado, Ale Morlan, diputada de Movimiento Ciudadano, lanzó un mensaje de solidaridad con la comunidad deportiva y runners de Oaxaca que recientemente tuvieron un contratiempo con autoridades de bienes comunales de la capital del estado.

 

La legisladora llamó a las autoridades que se rigen bajo los Sistemas Normativos Indígenas, a que socialicen las medidas tomadas en sus asambleas para que, en este caso como sucedió con la comunidad deportiva, conozcan sus acuerdos y determinen si acceden a contribuir con las cuotas establecidas para recorrer sus caminos y senderos.

 

Ale Morlan dijo que esta situación no es nueva, y que en otras ocasiones, las y los deportistas han sufrido agresiones de las autoridades comunales por el desconocimiento de sus acuerdos.

 

“Los deportistas no merecemos este trato, no somos delincuentes, jamás los usos y costumbres pueden estar por encima de los Derechos Humanos, del derecho a la libertad de tránsito”, aseveró.

 

La legisladora de Movimiento Ciudadano hizo un respetuoso llamado para que la Secretaría de Gobierno, así como el Instituto del Deporte, generen consensos y acuerdos para establecer rutas en comunidades, y puedan dar a conocer si es necesario realizar algún pago para poder recorrerlas y así evitar sucesos como los cometidos recientemente en la Agencia de San Felipe del Agua y Donaji, en la capital oaxaqueña.

—o—

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*