
Felipe Calderón oía, pero no escuchaba ni atendía.
En cambio, Enrique Peña escucha y atiende.
Así resumió el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, la diferencia de trato para su estado entre el ex presidente panista y el presidente panista.
Aquél envió tropas para «realizar acciones unilaterales».
Este, en cambio, «ha entendido que el verdadero problema de Michoacán es el abandono en materia de justicia social».
Vallejo Figueroa utilizó la red de Twitter para exponer sus puntos de vista y acaso justificar la enorme presencia de militares, marinos y policías federales en su estado, todos al mando del comisionado de Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo.
Según el mandatario, la realidad del estado cambia gracias a este apoyo.
En la administración federal pasada, encabezada por Felipe Calderón, «nos oían pero no nos escuchaban; solo venían a realizar acciones unilaterales”, señaló.
A continuación elogió la generación de condiciones para regresar a la paz y a la tranquilidad y celebró la presencia de Castillo, ex procurador de Justicia en el estado de México con Peña Nieto
La firma del acuerdo con las autodefensas, dijo en otra declaración, es un paso para integrarlos a la normalidad institucional y hace un frente contra la delincuencia y los cárteles que habían operado impunemente en Michoacán.
A partir de la semana próxima, concluyó, se instrumentarán acciones planteados por estos grupos cuyo compromiso es ceñirse a la ley.