Windows Phone apuesta por el diseño

Cuadros, rectángulos y mucho movimiento son los elementos de bienvenida a la primera pantalla de un Windows Phone, pero aquí nada es casualidad. En una plática con Jeff Fong, creador del diseño visual del sistema operativo para teléfonos de Microsoft, descubrimos la razón que motivó el desarrollo de una interfase sencilla y útil para los usuarios móviles.

Con la mayoría de los smartphones se puede tener acceso al correo electrónico, Internet, mapas o aplicaciones, eso ya es casi universal, lo que hace la diferencia es la experiencia de uso, es decir, qué tan fácil, rápido y útil resulta hacer lo que quiera con mi teléfono.

Bajo esta premisa, el equipo de diseño de Microsoft en Redmond, Washington, desarrolló el concepto visual «Metro», para Windows Phone, un diseño que se puede identificar por ser urbano, moderno, limpio y con el contenido indispensable.

«Metro» se caracteriza por liberarse de «adornos», que de acuerdo con Fong son todos aquellos colores, barras, botones, viñetas o figuras que sobran al momento de querer decirte algo con el diseño de un teléfono.

«Se trata de una guía de estilo: sencilla y rápida. Esta es la razón por la que Windows Phone tiene un fondo negro o blanco, cuadros con la información necesaria y un listado de todas las aplicaciones, con un recuadro y su nombre, sin barras adicionales o un botón que diga haga clik aquí, si resulta evidente que para acceder a esa app sólo es necesario tocar el título», explicó el creativo de Microsoft.

GARANTIZAN GRATA EXPERIENCIA

Aquellos usuarios que han dejado cualquier smartphone y se han cambiado a Windows Phone seguro se han encontrado con pantallas que no tienen muchos colores de fondo, texto en una misma tipografía y que casi no hay líneas para dividir, así como una impresionante estandarización en el diseño con muchas de sus aplicaciones y accesos rápidos a funciones como cámara o redes sociales.

En diversos lugares de Estados Unidos así como en el último Congreso de Móviles de Barcelona se ha realizado el «Reto Windows Phone», donde se apuestan mil dólares o cien euros a los usuarios para que comprueben como un Windows Phone resulta más rápido que cualquier otro smartphone.

El desafío exigía realizar funciones comunes, como el tomar una foto y subirla a las redes sociales, encender el teléfono y abrir el correo, entre otras acciones. Al final Windows Phone se impuso la mayoría de las veces, esto debido al soporte que le da un diseño rápido e intuitivo.

De acuerdo con Fong, quién lleva más de 18 años trabajando en el área de diseño de Microsoft y quien es famoso por liderar el desarrollo gráfico de Zune, el secreto fue poner a trabajar a su equipo en cuatro elementos importantes: experiencia social, fotos, búsquedas y letras animadas.

La colaboración estrecha entre Microsoft y sus socios de negocio ha llegado al siguiente nivel, ya que no sólo se integra el concepto «Metro» a las aplicaciones, también a la publicidad de productos como la línea Lumia, de Nokia, cuyas imágenes aparecen con fondo negro, cuadros grandes de diversos colores y un diseño sobrio en el equipo mismo.

Agencia El Universal