xxxxxxxxxxxx

«PAREN AL MUNDO QUE ME QUIERO BAJAR» -Mafalda-; a sus cincuenta primaveras -que cumplió el 29 de septiembre- sigue siendo irreverente, inteligente, irónica, con un sentido de humor -a veces negro y a veces blanco- siempre rebelde, llamando a las cosas por su nombre, su lógica natural es la envidia del «vecindario», desde el primero hasta el «quinto patio» -Emilio Tuero dixit-; su progenitor Joaquin Salvador Lavado, humorista gráfico conocido como «Quino» la creo para promover electrodomesticos, proyecto que no llego a salir al público, quedando guardado hasta que el semanario Primera Plana lo retomo, para luego pasar al diario «El Mundo» donde se publico hasta 1973, de ahí en adelante se volvió universal, a la fecha sus diálogos y frases contundentes han sido traducidas a más de 38 idiomas, recién la Presidenta de Argentina Cristina Fernández, al destacar su presencia en la Galería de Idolos Populares que se exhibe en la Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo, expreso «la niña decía las cosas que no se podían decir en épocas en que las palabras estaban prohibidas», dotada de un talento excepcional no faltan algunos detractores que advierten el ella el estilo sobrado de sus compatriotas, que en ella, a su edad es más un toque de infantil elegancia, al día de hoy Mafalda y sus reflexiones son texto obligado en las escuelas públicas de múltiples países y motivo de estudio de muchos políticos que la citan sin citarla por aquello de las diferencias de edades y de sus talentos inversamente proporcionales; en su honor, por esos cincuenta bien vividos recordamos algunos de sus juicios más relevantes que son sentencias de vida «lo malo de gran familia humana es que todos quieren ser el padre», «como siempre, apenas uno pone los pies en la tierra se acaba la diversión», «ya que amarnos los unos a los otros no resulta ¿porque no probamos amarnos los otros a los unos?», «dicen que el hombre es un animal de costumbres, más bien de costumbre el hombre es un animal», «no es cierto que todo tiempo pasado fue mejor, lo que pasaba era que los que estaban peor todavía no se habían dado cuenta», «¿no será que esta vida moderna está teniendo más de moderna que de vida?», «como siempre lo urgente no deja tiempo para lo importante», «y al final como es la cosa ¿uno lleva la vida por delante o la vida se lleva por delante a uno?», «¿y porque habiendo mundos más evolucionados yo tenía que nacer en éste?», «siempre es tarde cuando la dicha es mala», «tenemos hombres de principios, lástima que nunca los dejen pasar del principio», «no es que no haya bondad, lo que pasa es que está de incógnita»; por supuesto que como toda niña tiene amiguitos que la acompañan en sus travesuras, con quienes intercambia visiones del mundo de las más disimbolas, Miguelito reflexiona «la vida no debiera echarlo a uno de la niñez sin antes conseguirle un buen puesto en la juventud», Susanita opina «sé que mis derechos terminan donde comienzan los de los demás pero ¿es mi culpa que los de los demás empiecen tal lejos?», «amo a la humanidad lo que me revienta es la gente» y Felipe se pregunta «¿porque justo a mí tenía que tocarme ser yo?»…¡ felicidades Mafalda, que vivas muchos años más!…¿ alguien puede asegurar que esto ya está decidido?….

RAÚL CASTELLANOS / RCMULTIMEDIOS.MX