
• Yo no gané con la postulación de Mena, refuta el gobernador de Tlaxcala
• Las senadoras Dávila y Cuéllar amenazan con dinamitar al PAN y al PRD
• Sinaloa: desde el poder intenta impulsar a Quirino para hacerlo candidato
-Yo no gané con la postulación de Marco Antonio Mena.
La frase al otro extremo de la línea telefónica del gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, va acompañada de otros anuncios.
El primero:
-No participaré en la campaña en ningún sentido, ni a favor ni en contra. Simplemente vigilaré el buen desarrollo de las contiendas, como es mi obligación de gobernante. Mi partido, el Revolucionario Institucional (PRI), está bien posicionado y hay condiciones para retener el poder.
El segundo:
-Yo ya estoy a la orilla del río.
-¿Es tu adiós a la política?
-Sí. Yo termino mi gobierno y me voy.
-Todo mundo da la postulación de Mena como un triunfo tuyo…
-Para nada. Ciertamente yo lo impulsé, como impulsé a otros por ser buenos políticos, pero yo no lo hice candidato. Lo hizo el partido.
-Para una contienda difícil, sobre todo si van unidos Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
-Esa alianza está muerta, como publicaste. Los tiempos ya no les dieron y si acaso ahora pueden llevar candidaturas comunes, pero es les limita las posibilidades de victoria porque no va el nombre en varios símbolos de partidos. Deben ir unidos y reduce mucho los niveles de competencia.
LAS CONDICIONES JUEGAN A FAVOR DEL PRI
El panorama electoral tlaxcalteca parece aclararse.
Además de los plazos legales referidos, los dirigentes Ricardo Anaya y Agustín Basave enfrentan un doble problema en sus respectivas fuerzas electorales:
Ninguna de sus dos abanderadas está dispuesta a retirarse.
Con doble riesgo:
Si la senadora Adriana Dávila no va como candidata de su partido, se irá y le abre un hoyo inmenso al PAN para la contienda de junio.
Y si la también senadora Lorena Cuéllar Cisneros es apeada de último momento, el PRD se alejaría de la posibilidad de recuperar Tlaxcala luego de haberlo gobernado con Alfonso Sánchez Anaya.
Las dos están decididas a aparecer en la boleta electoral, sea por sus organizaciones partidistas o como candidatas independientes.
Y si Anaya y Basave imponen una candidaturas comunes en contra de su voluntad y la de muchos simpatizantes, se declararán en libertad de sumarse a otras campañas.
Tal vez ahí esté la rendija donde el PRI incrementa sus expectativas de victoria
INTENTAN POSICIONAR A QUIRINO EN SINALOA
1.- Desde hace tiempo hay una leyenda en Sinaloa:
En una gira, el presidente Enrique Peña preguntó al gobernador Mario López Valdez Malova si pensaba regresarse al PRI, donde militó hasta ser candidato hace seis años.
-Como usted ordene, señor presidente. Yo me pregunto dónde le sirvo más, si donde estoy o en el PRI.
-Espérate. Luego hablamos.
A partir de esta historia y las tendencias favorables al PRI, panistas y perredistas ven con desconfianza la actuación de Malova rumbo a su propia sucesión.
-Está con el PRI, no hay ninguna duda –me dijo un mando del PAN.
Malova quisiera de sucesor a su secretario de Gobierno, Gustavo Vargas, quien formalmente no ha renunciado al PRI pero coordinó la campaña contra el priísta Jesús Vizcarra en 2010.
Sin embargo, en las altas esferas gubernamentales tratan de impulsar a Quirino Ordaz por encima de otros priístas con mayores preferencias en las encuestas, como el propio Vizcarra, Aarón Irízar, Oscar Lara, Diva Gstélum, David López, Heriberto Galindo…
En este espacio de información no se toma partido por ninguno; simplemente se adelanta este apunte con datos desde el poder.
2.- Parece increíble, pero más de 42 mil familias derechohabientes del Fovissste todavía arrastran incertidumbre jurídica derivada del llamado error de diciembre de 1994.
El vocal ejecutivo Antonio Godina dio instrucciones de resolver ese conflicto y hacer pagable lo hasta hoy impagable.
Y 3.- cuando tanto se habla de transparencia, es destacable lo firma de un convenio de colaboración del gobernador Coahuila, Rubén Moreira, con la OCDE para cumplir estándares internacionales contra la corrupción.