![zelenski-se-reune-con-vance-guerra-ucrania-120205](https://i0.wp.com/rcmultimedios.mx/wp-content/uploads/2025/02/zelenski-se-reune-con-vance-guerra-ucrania-120205.jpg?resize=678%2C381&ssl=1)
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, se reunieron este viernes en Múnich para abordar la posibilidad de poner fin a la guerra de Ucrania con Rusia. Kiev insiste en que cualquier negociación sólo será posible con un plan conjunto que incluya a Estados Unidos y los países europeos.
EE.UU. presiona a Rusia y pide más compromiso europeo
La reunión en Alemania ocurre en un momento clave para Ucrania, que busca garantizar el respaldo de Washington, luego de que el presidente Donald Trump iniciara conversaciones con Vladimir Putin. Zelenski advirtió que Kiev sólo negociará con Rusia si hay una posición unificada con sus aliados.
Vance aseguró que Estados Unidos presionará a Rusia para frenar el conflicto, pero recordó a las potencias europeas que deben asumir mayores responsabilidades en la OTAN y aumentar su gasto en defensa.
Incertidumbre por el futuro de las tropas estadounidenses en Europa
El diplomático alemán Christoph Heusgen, presidente de la Conferencia de Seguridad de Múnich, mencionó que EE.UU. podría retirar una gran parte de los 65 mil soldados que mantiene en Europa, aunque Vance no confirmó esta posibilidad.
Desde Varsovia, el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, advirtió que la presencia militar estadounidense en Europa “no se puede dar por sentada para siempre”. En respuesta, el ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, afirmó que Europa no podría reemplazar este despliegue de la noche a la mañana, pero ya trabaja en una “hoja de ruta” para fortalecer su seguridad.
Vance intentó tranquilizar a Kiev, asegurando que EE.UU. respaldará su soberanía en cualquier negociación con Rusia. No obstante, funcionarios norteamericanos han insinuado que Ucrania podría tener que ceder territorios ocupados, incluida Crimea, anexionada en 2014.
“Hay herramientas de presión económica y militar”, declaró Vance a The Wall Street Journal, lo que fue visto por Zelenski como una “señal fuerte”. Ucrania insiste en una “paz justa” y en el envío de tropas aliadas que garanticen la seguridad en la región.
Mientras tanto, Rusia, que no participará en la Conferencia de Múnich, mantiene su postura de conservar los territorios ocupados y frenar la expansión de la OTAN cerca de sus fronteras.
El profesor Timothy Ash, de la Universidad de Oxford, afirmó que el mensaje de la Casa Blanca a Europa es claro: “Es su problema. Nosotros ayudaremos a cerrar un acuerdo con Rusia, pero ustedes deben garantizar su cumplimiento”.
VÍA| UNO TV
Sé el primero en comentar