Desplegarán a 27 mil 245 agentes más para la elección del próximo 2 de junio

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que este lunes el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México se reunió con el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en una sesión de trabajo con motivo del Proceso Electoral.

Ahí se informó que por instrucción presidencial, además de los integrantes de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional que se tienen de manera cotidiana en los estados, se desplegó a 27 mil 245 elementos de las Fuerzas de Seguridad federal para realizar labores de patrullaje y hacer presencia disuasiva en todas las entidades, mediante un operativo bien estructurado en colonias y municipios”, detalló, en un comunicado.

El operativo se intensificará conforme se acerque el día de la elección y durante la jornada electoral será la GN la que realice las labores de vigilancia de los comicios, siempre en coordinación con el Gabinete de Seguridad.

A los consejeros electorales también se les informó que en instalaciones de la SSPC hay un Centro de Monitoreo que opera los siete días de la semana, las 24 horas del día, listo para prestar la ayuda que se requiera. Ahí participan la Secretaría de Gobernación (Segob), el Centro Nacional de Inteligencia, la GN, así como el sistema de Prevención y Readaptación Social.

También se explicó sobre el dispositivo especial para las votaciones en 14 centros penitenciarios federales, que llevó a cabo el INE entre el 6 y 18 de mayo.

De manera inédita, añadió SSPC, existe un plan de protección a candidatas y candidatos, en acuerdo con el INE, para cuidar a cada uno de los aspirantes que así lo solicitan, mediante un protocolo que les permite realizar sus campañas sin ningún contratiempo.

El apoyo se les otorga por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la GN, no solo a quienes contienden por un puesto de elección federal, sino incluso a quienes participan por una diputación local o una presidencia municipal.

A la fecha, se han atendido 537 solicitudes de protección, 45 de las cuales fueron declinadas por los peticionarios y 492 cuentan con protección. A nadie se le ha negado el servicio y ninguno de los que cuenta con personal de custodia ha fallecido”, destacó.

El encuentro estuvo encabezado por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde y la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei. Por parte del Gobierno de México, también estuvieron presentes la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y de Marina, José Rafael Ojeda; así como la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

Con información de Quadratin

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*