
La titular de la Sedesol, Rosario Robles, y el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, firmaron un acuerdo de coordinación para apoyar a los mexicanos radicados en el extranjero en el mejoramiento de sus condiciones sociales y económicas.
Que se tenga registro, es uno de los primeros acuerdos entre una dependencia federal y la administración central de la ciudad de México y la intención es integrar a esa población al Programa 3 x 1 Migrante para desarrollar proyectos en sus comunidades de origen, indicó la funcionaria federal.
Sostuvo que la suscripción del documento representa un paso adelante en beneficio de las familias más necesitadas y «demuestra que podemos hacer equipo, porque desde el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se ve la pluralidad política como una oportunidad para enriquecer las políticas públicas con todas las voces de la democracia».
De acuerdo con la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), “cada acuerdo forjado para trabajar en equipo, más allá de cualquier color, se convierte en factor de esperanza para los ciudadanos, quienes construyen con su participación, día a día, una democracia viva y pujante».
Durante la firma del acuerdo, en el Salón Oval del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la responsable de la política social del país enfatizó que con el jefe de gobierno capitalino comparte la prioridad de trabajar por el bienestar de los habitantes que enfrentan el reto de la pobreza.
Destacó que el Distrito Federal es “una gran urbe, llena también de profundos contrastes sociales que, tengo la certeza, es propósito común de las autoridades locales y del gobierno federal erradicar trabajando de manera coordinada para generar consensos en el marco de un diálogo franco, abierto y democrático”.
Robles Berlanga resaltó que el programa ha venido trabajando con autoridades locales pertenecientes a todas las fuerzas políticas.
Además, los propios habitantes de las comunidades se constituyen en una eficaz contraloría social, dispuesta a vigilar en todo momento la correcta aplicación de los recursos que con tantos sacrificios aportan sus coterráneos en los Estados Unidos, enfatizó.
En su oportunidad, Mancera Espinosa sostuvo que su mandato tiene un firme interés por los migrantes y son prioritarios, por lo cual trabajará coordinadamente con las diferentes secretarías y dependencias del gobierno.
Destacó que en el marco del Programa 3×1, el Gobierno del Distrito Federal ejercerá un presupuesto en concurrencia con la administración federal, en beneficio de los migrantes y sus familias.
“Si el gobierno tiene un punto de contacto con el gobierno capitalino, siempre contará con el Gobierno del Distrito Federal para impulsar lo que interesa a todo el país y, en particular, a los migrantes”, sostuvo.
El convenio firmado establece que los esfuerzos del programa 3×1 en la capital del país se canalizarán prioritariamente hacia proyectos productivos y que contribuyan a mejorar la infraestructura escolar.
Con ello se pretende también elevar los ingresos de las comunidades, colonias y barrios de origen de los migrantes que radican en Estados Unidos.
El acuerdo conlleva el compromiso de ayudar a fortalecer la organización de clubes y asociaciones de migrantes en la Unión Americana que tienen liderazgos capaces de convocar y movilizar las voluntades de cientos y a veces miles de migrantes provenientes del mismo estado, municipio o localidad de la República Mexicana.