
El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, tomó protesta de bandera de los soldados y marinos del Servicio Militar Nacional (SMN) Clase 1998, Anticipados, Remisos y Mujeres Voluntarias, enmarcados en la conmemoración del 155 aniversario de la Batalla de Puebla.
En una ceremonia llevada a cabo en el Campo Militar Marte, el Ejecutivo federal enalteció el deber, el honor y la lealtad de las 50 mil 347 personas que se encuentran que cumplen con el SMN, de los cuales 45 mil 519 pertenecen a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cuatro mil 828 de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y un mil 208 mujeres voluntarias.
Durante el evento, un mil 640 jóvenes y 82 mujeres voluntarias rindieron protesta en el Ejecutivo federal, en su carácter de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas.
De acuerdo a información oficial, este año se cuenta con 370 mil 521 jóvenes en edad de cumplir con el Servicio Militar, de estos, 320 mil 174 están disponibilidad.
Respecto a los logros del personal de conscriptos de la clase 1997, el Gobierno de la República destacó la capacitación como promotores voluntarios en las jornadas comunitarias, al realizar ocho jornadas a nivel nacional.
Además, en Colecta Nacional de alimentos casa por casa, el personal de conscriptos, anticipados, remisos y mujeres voluntarias del SMN, colaboraron un día en su año de servicio, en la sesión sabatina.
El Servicio Militar Nacional en México es la instrucción militar obligatoria para jurar lealtad a la Bandera Nacional y a las instituciones —de acuerdo al Artículo 5º— que los varones mexicanos deben cumplir al llegar a la mayoría de edad (entre los 18 y 40 años).
Hasta 2003, esta obligación era exclusiva para los varones, a partir de entonces es opcional para las mujeres.
inf./Teléfono Rojo/Quadratín